Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha informado que, ante el avance de la variante ómicron en el país, enviará a mil médicos y enfermeros de las Fuerzas Armadas a los hospitales que se encuentren desbordados por pacientes de COVID-19 en los próximos dos meses.
Biden emitió este martes un mensaje a la nación sobre las acciones y las medidas que su administración implementará para detener el aumento de contagios por coronavirus, en medio de la rápida propagación de ómicron en la Unión Americana, según indicó CNN.
De acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., actualmente la nueva mutación representa el 73.2 % de los nuevos casos de coronavirus en el país, mientras que la variante delta llega al 26.6 %.
Ante esta situación, el mandatario estadounidense explicó que el gobierno adquirirá 500 millones de kits para realizar pruebas de COVID-19 a los ciudadanos, y también ha ordenado el envío de equipos médicos de emergencia a los hospitales en los estados de Wisconsin, Indiana, Michigan, Arizona, New Hampshire y Vermont.
Además, señaló que otras medidas estarán coordinadas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias e incluirán la activación de cientos de ambulancias y equipos de emergencia que se están distribuyendo por todo EE.UU.
Con estos anuncios, como refiere CNN, Biden está adoptando un enfoque de responsabilidad en la lucha contra el COVID-19, estrategia que dio frutos en sus primeros meses de presidencia y durante la exitosa campaña electoral de 2020.
Durante su llamado a la vacunación en contra del COVID, Biden mencionó que los estadounidenses “tienen una obligación hacia sí mismos, sus familias y, francamente, el país”, y enfatizó que, para estar protegidos ante ómicron, es fundamental “recibir la dosis de refuerzo y usar una mascarilla”.
El presidente de la Casa Blanca subrayó que esta nueva variante del coronavirus “es mortal para quienes no se han vacunado”, advirtiendo que las personas que aún no han completado su vacunación corren un gran riesgo y “deben estar muy preocupadas”.
Asimismo, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., afirmó este lunes que todos los estadounidenses deben contribuir en la lucha contra el COVID-19, y la mejor forma de hacerlo es recibiendo la vacuna de refuerzo y utilizando mascarillas en espacios públicos.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud advirtió que ómicron se está propagando en países con altos niveles de inmunización poblacional y que los hospitales podrían enfrentar un colapso nuevamente debido al rápido aumento de casos.
El organismo internacional señaló que ómicron ya ha sido reportada en 89 naciones y que, a nivel mundial, la cantidad de casos se duplica cada 1,5 a 3 días en áreas con transmisión comunitaria.