Biden da luz verde a Ucrania para usar misiles de largo alcance de EE. UU.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

A solo tres meses del final de su mandato, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ha concedido por primera vez a Ucrania el permiso para utilizar misiles de largo alcance en ataques dirigidos al interior de Rusia.

Según un funcionario estadounidense y diversas fuentes cercanas al asunto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, junto a muchos de sus aliados occidentales, ha estado instando a Biden para que permitiera este tipo de ofensivas utilizando armamento estadounidense.

Hasta este momento, la administración de Biden había mantenido una postura cautelosa respecto al tema. Sin embargo, los recientes pedidos para que Ucrania pueda atacar centros militares en Rusia argumentan que la prohibición impuesta por EE.UU. ha dificultado que Ucrania contrarreste los ataques rusos a sus ciudades y su infraestructura eléctrica, ya que no podían atacar la industria armamentista rusa.

Esta decisión también se produce tras el anuncio de Corea del Norte, que ha decidido enviar miles de soldados a Rusia para asistir en el ataque contra Ucrania.

Para muchos analistas, la decisión de Washington podría significar una escalada considerable en las tensiones con el Kremlin, especialmente porque Rusia ha advertido que un ataque con este tipo de armamento dentro de su territorio sería considerado equivalente a un ataque de la OTAN.

Con Biden a punto de dejar el cargo y con la intención de Donald Trump de poner fin al conflicto tan pronto como asuma la presidencia, este movimiento implica un cambio significativo en la política exterior de EE.UU.

No está claro si el respaldo de EE.UU. a Ucrania se mantendrá una vez que Donald Trump tome posesión, lo que podría tener graves repercusiones para el esfuerzo bélico del país europeo, que depende en gran medida del apoyo financiero de Washington.

Además, el uso efectivo y bien coordinado del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (Atacms) estadounidense en contra de Rusia podría traer consigo graves implicaciones, y por esta razón ya se ha señalado que una aprobación de este tipo significaría que la OTAN estaría ingresando en guerra contra Moscú.

Más Noticias

Últimas Noticias