Foto: Philip Yabut | Shutterstock
Texto: Hugo León
Los recientes cambios en la política migratoria de Estados Unidos siguen sorprendiendo. Después de anunciar que los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera no podrán solicitar asilo, la administración de Joe Biden se prepara para revelar nuevas medidas en el futuro cercano.
Según diversas fuentes cercanas al asunto, la Casa Blanca está estudiando una propuesta que ofrecería la posibilidad de legalizar el estatus a miles de personas que actualmente son indocumentadas en el país.
CBS News indicó que hasta cinco fuentes han confirmado la existencia de esta iniciativa, que tendría como únicos precedentes la conocida Ley de Ajuste Cubano y el parole humanitario.
Estas nuevas medidas serían similares al parole humanitario, ya que la Casa Blanca otorgaría permisos de trabajo y protección contra la deportación a ciertos inmigrantes no autorizados, utilizando la autoridad de libertad condicional de inmigración.
Se plantea que el requisito fundamental sería que estas personas tengan cónyuges que sean ciudadanos estadounidenses.
Esta política se denomina parole in place y, en términos sencillos, permite que los beneficiarios sorteen los obstáculos de la legislación estadounidense y puedan optar por la residencia permanente en EE.UU.
De acuerdo con CBS News, incluso podría contemplarse la posibilidad de garantizarles la ciudadanía, aunque se aclara que los detalles finales de la propuesta de la administración aún no han sido aprobados y están en proceso de revisión.
Además, se ha informado que la iniciativa estaría enfocada en inmigrantes indocumentados que han residido varios años en Estados Unidos, excluyendo a los recién llegados.
Se estima que hay más de un millón de inmigrantes no autorizados en EE.UU. que tienen cónyuges ciudadanos estadounidenses, y muchos de ellos podrían beneficiarse de esta legislación.
Esta medida puede formar parte de un conjunto de decisiones del Gobierno destinado a estructurar una política migratoria más eficiente que facilite la regularización de miles de migrantes y al mismo tiempo agilice la expulsión de otros miles, evitando que los procesos se prolonguen por años.
En este contexto, el presidente Biden recientemente utilizó su poder ejecutivo para prohibir el asilo político a un gran número de inmigrantes ilegales en la frontera de EE.UU.
Cambio total en la frontera: EEUU no dará asilo a quienes crucen ilegalmente