Biden frena la construcción del «muro de Trump» en la frontera con México.

Lo más Visto

Foto: Internet

Texto: Viviana Díaz

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anulado la declaración de emergencia nacional que su antecesor, Donald Trump, promulgó para erigir el muro en la frontera con México.

La construcción de esta barrera a lo largo de los tres mil 200 kilómetros que comparten ambos países fue una de las promesas más emblemáticas de Trump durante su campaña presidencial en 2016. Sin embargo, no contó con el respaldo del Congreso, que se negó a proporcionar los fondos necesarios.

Gracias a la declaración de emergencia nacional, firmada en febrero de 2019, la administración Trump tenía la capacidad de “desviar” recursos del Departamento del Tesoro y del Departamento de Defensa, destinados todos al Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la construcción del muro.

En una reciente carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Biden destacó que su administración no permitirá que “se despilfarren más fondos de los contribuyentes en la construcción de un muro fronterizo” y que ha ordenado una revisión exhaustiva de todos los recursos que fueron asignados o redirigidos hacia esa obra.

Además, el actual presidente consideró que dicha declaración de emergencia no estaba justificada y afirmó que esta “no tenía fundamento”.

Esta revocación representa el último paso para poner fin al proyecto del magnate republicano, ya que desde los primeros días de su mandato, Biden había detenido la construcción del muro. Según reportes de medios locales, durante su gestión de cuatro años, Trump aseveró haber construido 729 kilómetros de muro, de los cuales la mayor parte se trató de reparaciones o modernizaciones de tramos ya existentes. En realidad, solo se edificaron 75,6 kilómetros de muro nuevo en una frontera que supera los tres mil kilómetros.

Más Noticias

Últimas Noticias