Foto: El Comercio
Texto: Darcy Borrero
Miami.— Hace sólo unas horas, el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden llegaron a Florida para reunirse con los rescatistas y las familias afectadas por el colapso del condominio en Surfside, Miami, ocurrido el jueves pasado.
“Hoy, la Primera Dama y yo estamos en Surfside, Florida, para conocer y agradecer a los socorristas y brindar consuelo a las familias que enfrentan esta tragedia. Nuestros corazones están con estas familias. Aquellos que trabajan incansablemente para responder a esta situación tienen nuestro más sincero agradecimiento”, publicó el presidente en Twitter.
Today, the First Lady and I are in Surfside, Florida to meet and thank first responders and to comfort the families enduring this tragedy.
Our hearts go out to these families. Those working around the clock to respond to this tragedy have our deepest gratitude.
— President Biden (@POTUS) July 1, 2021
Con un balance que asciende a 18 víctimas fatales y alrededor de 145 personas desaparecidas, la operación de búsqueda y rescate ha sido suspendida temporalmente debido a la inestabilidad de la estructura restante, ya que aunque el edificio colapsó, parte de él permanece en pie. La esperanza de encontrar sobrevivientes se reduce a medida que pasa el tiempo.
Durante su reunión con los rescatistas de Champlain Towers South, Biden compartió su propia experiencia con tragedias que han marcado su vida y su carrera. Una semana después del colapso parcial del edificio de 12 pisos mientras los residentes dormían, el mandatario recordó episodios de su vida en los que también se vio en situaciones críticas.
Según informes de medios locales e internacionales, el número confirmado de muertes se mantiene en 18. Seis nuevos cuerpos fueron recuperados de las ruinas del condominio, incluidos menores de 4 y 10 años, mientras que otras 145 personas continúan desaparecidas, temiendo que estén atrapadas entre los escombros.
A su llegada a Miami, Biden participó en una reunión informativa con funcionarios locales, entre ellos el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien, a pesar de ser considerado un “activista republicano que disfruta de la confrontación política”, ha manejado la crisis con un enfoque humanitario, haciendo que la política pase a un segundo plano. Desde el jueves, DeSantis se ha reunido con rescatistas y familiares en la escena del desastre y ha hecho viajes entre Miami y su oficina en Tallahassee. Vestido con jeans y chaqueta azul, compartió actualizaciones con el público sobre la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros.
Para periodistas de la agencia Reuters, la política será un tema presente en las conversaciones del próximo sábado, ya que se espera un mitin-campaña de Trump y sus seguidores a unas 250 millas en todo el estado, marcando el regreso del empresario a la vida pública tras su derrota electoral en noviembre pasado.
Las tensiones políticas mencionadas por Reuters están asociadas principalmente a la posibilidad de que DeSantis sea un candidato presidencial republicano en 2024, lo que lo colocaría en competencia directa con Trump, a quien se considera su «padre político».
No obstante, sus caminos parecen estar divergiendo; mientras el expresidente se centra en las quejas sobre su derrota desde su casa en Palm Beach, DeSantis ha estado al frente de los esfuerzos republicanos contra las restricciones del coronavirus, además de priorizar la rescate de las víctimas del desastre en Surfside.