Bielorrusia, un país más que muestra interés en las vacunas cubanas.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Las autoridades sanitarias de Bielorrusia están considerando la posibilidad de emplear las vacunas cubanas contra la COVID-19 en su territorio. Este asunto fue discutido en una reunión entre Dmitri Grinkó, director del Centro de Peritajes y Pruebas en la Sanidad Pública, y Santiago Pérez Benítez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en Bielorrusia.

En particular, se analizaron las vacunas Soberana y Soberana Plus, que han sido desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas y fabricadas por la empresa BIOCEN. Previamente, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, elogió el progreso logrado por Cuba en la producción de estas dos vacunas, mencionándolas como un modelo a seguir para que Bielorrusia pueda desarrollar sus propias vacunas contra la enfermedad.

La reunión también abordó la posibilidad de establecer la producción conjunta de medicamentos bielorrusos y cubanos en los territorios de ambos países, según informa la agencia BelTA. El objetivo es profundizar la colaboración entre los fabricantes farmacéuticos de Bielorrusia y Cuba, lo que implicaría un incremento en el suministro mutuo de medicamentos para optimizar la atención farmacéutica a la población de ambos países.

Asimismo, se discutieron las formas de cooperación entre las organizaciones encargadas del registro de medicamentos en ambos países, con el fin de facilitar el acceso de los medicamentos a los mercados de ambos territorios.

Cuba fue el primer país en América Latina y el Caribe, y el trigésimo en el mundo, en obtener la autorización para iniciar ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la COVID-19 denominado Soberana 01, en agosto.

A principios de noviembre, la OMS incluyó un segundo candidato de vacuna cubana, Soberana 02, en su sitio oficial de proyectos en fase de ensayos clínicos contra la enfermedad.

Recientemente, se anunció que Irán comenzaría la producción de una de las vacunas cubanas. Mediante una planta de producción llamada PastoCorona, el país importará la tecnología necesaria para fabricar la Soberana 02.

Más Noticias

Últimas Noticias