Billetera para gestionar tus finanzas

Lo más Visto

Foto: Andro4all

Texto: Alberto C. Toppin

¿Has tenido dificultades para ahorrar dinero? Es bastante común. Muchos de nosotros hemos enfrentado esa situación en algún momento. En Cuba, la solución tradicional consiste en adquirir una alcancía para guardar el dinero, limitando su acceso por un tiempo prolongado. No obstante, existen alternativas digitales que pueden resultar igual de efectivas.

Ahorra dinero no implica renunciar a los gastos, sino más bien establecer prioridades, crear presupuestos y equilibrar los pagos para cubrir las necesidades esenciales. En este sentido, Wallet puede ser una gran aliada. Esta es una aplicación checa que actualmente figura entre las seleccionadas por los editores de Google Play (las versiones web y para dispositivos Apple tienen menos funcionalidades que su contraparte en Android).

Con Wallet, el monitoreo de tus finanzas es muy sencillo. La versión gratuita permite crear hasta 3 cuentas, cada una configurada manualmente con tipos como efectivo, tarjeta de crédito o cuenta de ahorros, entre otras opciones. Además, las cuentas pueden importarse desde una hoja de cálculo (archivo Excel) directamente desde la aplicación o a través de un envío por correo electrónico.

Al abrir la aplicación, se muestra un gráfico de anillo con la distribución de gastos de los últimos 30 días, categorizado.

La app incluye diversas herramientas. Por ejemplo, la versión para Android permite crear listas de compras y establecer objetivos para ahorrar dinero. En iOS, también se puede programar pagos y crear plantillas personalizadas para registrar gastos de manera rápida.

Para añadir un registro, simplemente debes presionar el botón “+”. Luego, se despliega un formulario para especificar el tipo de registro (gasto, ingreso o transferencia entre cuentas), la cantidad, la moneda, la cuenta vinculada, la fecha y hora, etiqueta, nota, beneficiario, método de pago, garantía y estado. También se puede agregar ubicación mediante el GPS y fotos. La versión para Android incluye una calculadora adicional.

En caso de transferencias entre cuentas de diferentes monedas, Wallet realiza el cambio automáticamente utilizando la tasa de cambio internacional, o bien basándose en el valor proporcionado por el usuario.

Las tasas de cambio pueden ingresarse manualmente o configurarse mediante sincronización con los servidores de la aplicación.

Una de las ventajas de esta aplicación es la capacidad de mostrar estadísticas detalladas y los diversos filtros disponibles. En el Inicio, se pueden añadir widgets que brindan información útil. Por ejemplo, uno de estos widgets presenta un gráfico circular que muestra el porcentaje de los gastos categorizados en los últimos 30 días y su comparación con el período previo (si el indicador es verde, significa que se ha gastado menos, lo que implica ahorro). Otros widgets muestran el flujo de saldo, pagos programados y saldo por monedas, entre otros.

En la sección de Wallet Now, hay un panel de control con medidores en forma de reloj que indican la salud de nuestras finanzas. Más abajo, se presentan indicadores con tres categorías para clasificar nuestros pagos (desagradable, neutral y agradable), así como otros medidores.

En Wallet Now, los indicadores reflejan la salud de nuestras finanzas.

En la sección de Registros, además de mostrar las últimas transacciones, existe la opción de aplicar múltiples filtros, como por tiempo (hay varios rangos y se puede deslizar hacia la derecha para más opciones, incluso un lapso personalizado), así como por cuentas, y la posibilidad de ampliar algún filtro creado por el usuario (usando la rueda dentada).

Entre los inconvenientes de la aplicación se encuentra la sincronización de pagos programados confirmados manualmente entre dispositivos de sistemas operativos diferentes. En ocasiones, estos pagos no son reconocidos en el otro dispositivo, aunque el saldo se mantenga correcto. Además, la falta de ciertas funcionalidades en las versiones para dispositivos que no usan Android puede hacer que la aplicación parezca menos completa.

Algunas capacidades se desbloquean al actualizar a la versión Premium, como la opción de visualizar registros de un presupuesto específico. Sin embargo, la aplicación es ¡altamente recomendable!

Más Noticias

Últimas Noticias