Foto: Netflix
A pesar del reconocimiento que ha obtenido en La Habana y en Cuba en general, la película Blonde, protagonizada por la cubana Ana de Armas, ha tenido un bajo rendimiento en las visualizaciones de la plataforma Netflix.
En su primera semana, no logró alcanzar las cifras esperadas, aunque los productores mantenían la esperanza de que la segunda semana de streaming traería mejores resultados, gracias a los comentarios generados en torno al filme. Según datos, es común que una serie o película en la plataforma logre incrementar sus estadísticas en la segunda semana tras su estreno, pero esto no ha ocurrido con la obra dirigida por Andrew Dominik.
Blonde pasó de acumular 37,34 millones de horas reproducidas en su primera semana a solo 17,41 millones en la segunda. Si bien estas cifras no son alarmantes en términos de recuperar la inversión, dado que el presupuesto de la película es de 22 millones, relativamente bajo para este tipo de producciones, sí suponen un aspecto a considerar en la promoción de la película y en su camino hacia los Óscar.
En este sentido, muchas personas afirman que la interpretación de Marilyn Monroe por Ana de Armas le otorgará, al menos, una nominación al Óscar como Mejor actriz. Aunque hasta ahora la película ha generado opiniones muy divididas entre los críticos, la mayoría de los especialistas coinciden en que la actuación de la protagonista es uno de los aspectos más destacados del filme.
Las cifras de reproducción por sí solas no son reveladoras, pero al compararlas con otras películas disponibles en Netflix que han sido estrenadas en el mismo periodo, se puede apreciar el fracaso en la taquilla on demand.
Blonde ha acumulado 54,77 millones de horas reproducidas en 12 días, mientras que en la plataforma hay películas como La chica que lo tenía todo, protagonizada por Mila Kunis, que en solo tres días alcanzó 43,08 millones de horas de reproducción.
Además, Turno de día, protagonizada por Jamie Foxx, logró en este mismo periodo 56,51 millones de horas reproducidas, alcanzando en su segunda semana 63,39 millones. En lo que respecta a la carrera por los Óscar, habrá que ver qué tiene mayor peso: los exitosos estrenos en festivales internacionales como Venecia y Cannes, o estas cifras en su plataforma de streaming.