Foto: RL Hevia
Los boxeadores José Manuel Soto (80 kg) y el bicampeón nacional Nelson Williams (92 kg) representaron a Cuba con orgullo, logrando cada uno su respectiva faja de campeón en la Copa Independencia de boxeo, que concluyó ayer en República Dominicana. Por otro lado, los también cubanos Rogelandy Delís (63,5 kg) y Jorge Daniel Forcades (71 kg) sufrieron derrotas en sus respectivas finales.
De los dos ganadores, el de mejor actuación fue el semipesado Soto, quien triunfó de manera convincente con un fallo unánime de los jueces (5-0) ante Noel Pacheco. Williams, por su parte, alcanzó la victoria con un marcador de 4-1 frente a Daniel Guzmán, a quien ya había superado en el mundial de Taskent 2023.
El informe del periódico Jit menciona que, en el caso de los perdedores, el superligero Delís fue derrotado 0-5 por el medallista de bronce mundial de 2021, Alexis de la Cruz, mientras que Forcades acentuó su presentación con una actuación más discreta, siendo noqueado por Jonny Fernández en el primer asalto.
Giovis Salfrán (51 kg) y Osvaldo Díaz (57 kg), los otros dos integrantes del equipo cubano enviado al torneo celebrado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, finalizaron con medallas de bronce el miércoles, completando así el acceso al podio para todos los boxeadores cubanos.
En las otras categorías donde los representantes de Cuba no llegaron a la final, los campeones fueron los anfitriones Mario Levegar en 51 kg, el campeón panamericano de Lima 2019 Rodrigo Marte, y José Agustín (+92 kg).
Tras varios años de ausencia en este certamen, la Federación Cubana de Boxeo asistió con un equipo renovado, dado que los principales boxeadores del país se encuentran en plena preparación para los Juegos Olímpicos de París.
Los doble medallistas de oro olímpicos Julio César la Cruz (92 kg) y Arlen López (80 kg), junto a Saidel Horra (57 kg), aseguraron sus lugares en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, mientras que Alejandro Claro (51 kg) lo hizo recientemente en el preolímpico de Busto Arsizio.
El mosca espirituano maquilló la modesta actuación de Cuba en el clasificatorio de la ciudad italiana, donde Jorge Cuéllar (71 kg), Erislandy Álvarez (63,5 kg) y Fernando Arzola (+92 kg) regresaron sin medallas, al igual que Legnis Calá (57 kg) y Yakelín Estornell (66 kg), quienes aspiraban a ser las primeras representantes del boxeo femenino cubano en los Juegos Olímpicos.
No obstante, el “buque insignia” del deporte cubano en competiciones estivales aún tiene otra oportunidad para incrementar su representación en París, con un segundo y último evento preolímpico programado del 23 de mayo al 3 de junio en Bangkok, Tailandia.