Brasil relanzará el programa Más Médicos, aunque sin preferencia para médicos cubanos.

Lo más Visto

Foto: BBC

Texto: Hugo León

El nuevo gobierno de Brasil, liderado por Luis Inácio Lula da Silva, tiene la intención de reanudar de inmediato el programa Más Médicos en la nación, aunque esta vez la prioridad será para los médicos del país.

De acuerdo con un informe del diario Folha de S. Paulo, la agenda para reactivar Más Médicos es urgente, ya que el gobierno busca colocar médicos en todos los municipios brasileños en un corto periodo. La diferencia esta vez es que no se prevé repetir el mismo tipo de cooperación con Cuba, como explicó el secretario de Atención Primaria de Salud, Nésio Fernandes.

En la versión anterior de este programa, miles de médicos cubanos brindaron atención médica a millones de pacientes brasileños desde 2013, durante la presidencia de Dilma Rousseff, hasta la salida de Cuba del programa en noviembre de 2018.

En el momento en que Cuba se retiró de Más Médicos, más de ocho mil especialistas y personal de salud cubanos estaban desempeñándose en el gigante suramericano. La decisión de Cuba se justificó debido a las declaraciones «amenazantes y despectivas» del entonces presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien advirtió que el programa debía ser modificado.

En ese tiempo, Bolsonaro publicó en su perfil de Twitter que su gobierno condicionaba la continuidad del programa a la realización de una prueba de capacidad y a que se les pagara el salario completo a los médicos cubanos, que generalmente se destinaba en su mayor parte al gobierno cubano, así como a la libertad de esos médicos para traer a sus familias a Brasil, propuestas que desafortunadamente Cuba no aceptó.

No obstante, en 2020, el gobierno de Bolsonaro volvió a contratar a más de dos mil 300 médicos cubanos que trabajaban en el programa y que optaron por quedarse en el país suramericano.

Cuatro años después, durante su campaña política por la presidencia, Lula da Silva expresó su interés en retomar Más Médicos si llegaba a ocupar el sillón presidencial.

Las autoridades de Salud de Brasil han señalado que aún quedan vacantes significativas debido a la partida de los médicos cubanos, a causa de una crisis diplomática. También han indicado que hay un déficit en la asistencia y que se buscará solucionarlo.

Según el ministro de Salud, se dará preferencia a los médicos brasileños registrados en los consejos regionales, y las vacantes que queden sin cubrir se ofrecerán a ellos.

Además, otros funcionarios brasileños han señalado que, dado el aumento en el número de médicos nacionales, los galenos cubanos que permanecen en Brasil y los especialistas que se han graduado pero que no están siendo absorbidos por el mercado laboral, podría implementarse un programa similar con una mayor representación de médicos del propio país.

Más Noticias

Últimas Noticias