Brasil será sede de la Copa América en medio de la crisis sanitaria | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: EFE

La Conmebol anunció hoy lunes que la Copa América se llevará a cabo en Brasil, una decisión que ha generado intensas polémicas, e incluso algunas estrellas del fútbol podrían no participar.

El primer en manifestarse fue el uruguayo Luis Suárez, quien comentó: “Me sorprende que la Copa América se realice a pesar de la complicada situación que estamos atravesando. Debemos priorizar la salud de las personas”.

Después de la suspensión del torneo, inicialmente en Colombia y anoche en Argentina, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que Brasil será la sede de la Copa América 2021, manteniendo las fechas previstas, del 11 de junio al 10 de julio.

Las sedes del torneo se determinarán durante la tarde, aunque el campeonato brasileño, que comenzó el último fin de semana, limita los estadios disponibles para la competición continental.

La información fue divulgada a través de un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Conmebol, tras una reunión virtual urgente de los dirigentes de las diez federaciones.

Según La Nación, un diario argentino, la opción de Brasil se había estado rumoreando entre los principales dirigentes desde el domingo, cuando se enteraron de que Argentina se retiraría del torneo debido a razones tanto sanitarias como políticas.

Una de las primeras informaciones que surgió es que Río de Janeiro podría ser la anfitriona del partido decisivo. En la última edición, el Maracaná fue el estadio que acogió la final, donde Brasil se enfrentó a Perú, obteniendo la victoria por 3-1.

Al parecer, la votación que aprobó la candidatura de Brasil fue unánime. Había que organizar el evento futbolístico en tan solo 12 días.

¿Por qué se llegó a elegir Brasil por descarte?, se preguntó el diario. Porque Chile respaldó el mensaje de Sebastián Piñera, su presidente. “Podemos ayudar y organizar la mitad”, se escuchó. El país andino, que también enfrenta problemas con el coronavirus a pesar de su avanzado proceso de vacunación, no podía garantizar la realización del torneo completo. Ecuador mencionó inconvenientes logísticos que le impedían encargarse de la competencia. Venezuela, que también había ofrecido su apoyo, nunca terminó de ser considerada.

Argentina dejó de ser la sede de la Copa América debido al empeoramiento de la pandemia de COVID-19 en el país. El ministro del Interior, Wado de Pedro, declaró el domingo que organizar el torneo sería impracticable, especialmente en provincias como Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Santa Fé. Argentina tiene cerca de 45 millones de habitantes, con más de 3,6 millones de casos registrados y más de 76 mil muertes.

Brasil cuenta con más de 462 mil muertes por COVID-19 y ocupa el segundo lugar mundial en número de decesos por esta enfermedad.

Más Noticias

Últimas Noticias