Foto: Shutterstock
Próximamente, buques de la Marina de Guerra de Rusia, incluyendo un submarino de propulsión nuclear, llegarán a puerto cubano, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).
La institución indicó lo siguiente: “Entre el 12 y el 17 de junio de 2024, se llevará a cabo una visita oficial al puerto de La Habana por un destacamento naval de la Federación de Rusia, integrado por cuatro buques: la fragata ‘Gorshkov’, el submarino de propulsión nuclear ‘Kazan’, el buque petrolero de la flota ‘Pashin’ y el remolcador de salvamento ‘Nikolai Chiker’”.
En consonancia con las relaciones amistosas que mantienen ambos países, esta visita “se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es parte”, y se aclara que ninguno de los buques porta armas nucleares, por lo que “no representa una amenaza para la región”.
Se tiene previsto que se realicen 21 salvas desde una de las naves del grupo naval al llegar el destacamento ruso, las cuales serán respondidas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) desde La Cabaña.
Se anticipa que los marinos rusos se reúnan con el jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y con la Gobernadora de La Habana. El comunicado destaca: “Las visitas de unidades navales de otros países son una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones con las que mantenemos relaciones de amistad y colaboración”.
A nivel internacional, la agencia AP reportó que Estados Unidos está monitoreando embarcaciones y aeronaves de combate rusas, que, de acuerdo a las proyecciones, se desplazarán al Caribe para realizar un “ejercicio militar”.
Por su parte, Rusia no notificó a Estados Unidos sobre las presuntas maniobras. Analistas políticos sugieren que esto es parte de una respuesta más amplia de Rusia al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, y que Putin busca demostrar que su marina aún es capaz de proyectar poderío global, a pesar de haber perdido varias embarcaciones en ataques ucranianos.