Foto: Cuba Noticias 360
Un comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que coordina la revisión de los aviones Boeing 737 Max 9, se emitió tras el incidente con Alaska Airlines, donde se perdió una parte del fuselaje pocos minutos después del despegue. Esto llevó a la aerolínea Copa Airlines a suspender sus vuelos vespertinos hacia Nicaragua desde Panamá y Guatemala.
Aviación de Nicaragua recomienda a los pasajeros que tenían programado viajar con esta aerolínea verificar el estado de sus vuelos con la compañía. Al parecer, sus operaciones se centran en atender a los viajeros que quedaron varados en Sudamérica, en países como Argentina y Uruguay.
Es importante recordar que la compañía panameña mantiene vuelos hacia los aeropuertos cubanos de La Habana y Santa Clara durante este mes de enero, y por el momento, dichas conexiones no se han visto afectadas por las revisiones de aviones programadas por Copa. En este sentido, ha decidido suspender temporalmente el vuelo de 21 aviones 737 MAX9 para realizar una revisión técnica, conforme a la orden de la FAA.
Debido a esto, se ven afectados los vuelos que salen de Panamá hacia Ecuador, Canadá, Argentina, Uruguay y Brasil, así como otros que llegan al país centroamericano desde Brasil, Uruguay, Honduras, Estados Unidos, Guatemala y Costa Rica, según informan medios locales.
Siguiendo la directriz de aeronavegabilidad emitida por la FAA, que continúa vigente mientras las autoridades y el fabricante definen las instrucciones de inspección necesarias para la evaluación y retorno seguro y confiable de estas aeronaves, Copa decide suspender estas conexiones. No obstante, continuará brindando la asistencia posible a los pasajeros afectados mediante “una comunicación proactiva, prioridad en reacomodación en otros vuelos según disponibilidad, cambios de itinerario sin penalidad y reembolsos, así como alojamiento, comida y gastos varios cuando sea necesario”, declaran.