Capturan a un médico colaborador cubano en Haití.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) comunicó este 30 de enero sobre el secuestro de un colaborador cubano en Puerto Príncipe, Haití.

De acuerdo con un comunicado oficial, el organismo estatal indicó que “el 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana Alejandro Aguilera Milanés, quien trabaja como chofer en dicha misión”.

Además, el MINSAP afirmó que “de manera inmediata y con la debida discreción” iniciaron las gestiones correspondientes con las autoridades haitianas para “atender con la máxima prioridad ese lamentable suceso con el objetivo de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano”.

Hasta el momento, solo han indicado que Aguilera es parte de la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas y que sus familiares están siendo mantenidos informados sobre el acontecimiento.

En cuanto al resto de los integrantes de la Brigada Médica Cubana en ese país, la nota concluyó que “se encuentran bien, cumpliendo como hasta ahora con las medidas de seguridad establecidas para el desempeño de sus funciones y su protección”.

El 23/1/2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión.

👉https://t.co/emCtrEvd6a pic.twitter.com/v56C35I2Eq

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 31, 2023

El 12 de abril de 2019, el cirujano Landy Rodríguez y el médico generalista Assel Herrera fueron secuestrados en Kenia por milicianos de Al Shabaab mientras viajaban en un vehículo rumbo al hospital de la localidad de Mandera, cercana a la frontera con Somalia.

Los medios de comunicación internacionales informaron en ese momento que, tras ser capturados, un contingente de las Fuerzas Armadas de Kenia realizó un seguimiento para su localización, y, según diversas fuentes, determinaron que estaban retenidos en la localidad de Gedo, al suroeste de Somalia.

En abril de 2022, se cumplió el tercer año del secuestro de los galenos cubanos, una fecha recordada por el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter, donde aseguró que continuaban las gestiones para su liberación.

“Hoy se cumplen tres años del secuestro de nuestros médicos Assel y Landy. Continuamos infatigablemente realizando gestiones para su regreso seguro a la Patria junto a sus familias”, afirmó Díaz-Canel en la red social.

Las autoridades kenianas han negado que los secuestradores hayan exigido un rescate por los médicos, sin embargo, la prensa keniana reportaba en mayo de 2019 que un grupo de líderes de Kenia y Somalia se trasladó a la región de Jubaland para negociar la libertad de los cubanos.

En ese momento, los líderes aseguraron haber visto a los doctores con vida y brindando asistencia médica a la comunidad local entre los pueblos de Buale y El-Ade. Además, afirmaron que los secuestradores habían exigido una recompensa de 1.5 millones de dólares por su liberación.

Más Noticias

Últimas Noticias