Foto: Jorge Luis Borges | CN360
La compañía cubana Acosta Danza, dirigida por el renombrado primer bailarín Carlos Acosta, está llevando a cabo una gira por el Reino Unido con su espectáculo 100% Cubano.
Estrenada en enero en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, la obra presenta dos estrenos destacados: Liberto, de Raúl Reinoso, e Híbrido, una coreografía de Norge Cedeño, que cuenta con música original de Jenny Peña y Randy Araujo.
La propuesta también incluye las piezas Paysage, soudain, la nuit, de Pontus Lidberg; Impronta, de María Rovira; y De punta a cabo, una coreografía basada en la idea original de Alexis Fernández.
Carlos Acosta ha combinado el estreno de 100% Cubano con su labor como director artístico del Birmingham Royal Ballet (BRB), una entidad prestigiosa con la que se prepara para presentar la producción Don Quixote en el Reino Unido.
“Somos esencialmente una empresa de turismo. Estoy emocionado de llevar Don Quixote al público de todo el Reino Unido. Ojalá podamos superar la pesadilla de estos dos años”, expresó a Zonadeprensard el reconocido bailarín y director, refiriéndose a la interrupción de actividades culturales por la pandemia.
“Han trabajado muy duro; este ballet requiere que toda la compañía brille. Estoy muy orgulloso de la unidad demostrada”, comentó sobre la puesta en escena de Don Quixote.
Acosta está convencido de la relevancia de la cultura y la danza para recuperar la espiritualidad después de los años difíciles que la pandemia ha traído al mundo.
El artista cubano ha abogado siempre por aumentar la diversidad de bailarines, propuestas y lenguajes en la danza.
“Busco constantemente talento de diferentes partes del mundo, especialmente de países menos favorecidos como Sudamérica. Necesitamos representación en la danza que refleje nuestra sociedad diversa”, subrayó.
Acosta considera que su labor con Acosta Danza sigue siendo esencial, a pesar de que la compañía con sede en La Habana opera en contextos complejos.
“Regresar a casa es complicado para ellos debido a la pandemia. Es un país en vías de desarrollo con numerosas dificultades financieras y políticas”, mencionó el bailarín.
“Sin embargo, para nosotros los artistas, el trabajo es un refugio. Somos expertos en sumergirnos en la danza. Viajar por el mundo y experimentar cosas nuevas mantiene nuestras mentes ocupadas. Nuestro arte es nuestra salvación”, añadió.
Tras sus actuaciones en el Reino Unido, Acosta Danza se presentará en Francia, donde ofrecerá ocho funciones en el Teatro Chaillot de París en marzo.
Antes de eso, la compañía continuará presentando su 100% Cubano en el Reino Unido hasta el 5 de marzo, en un país que ha sucumbido ante la magia y el talento de Acosta, recibiendo con admiración cada actuación de su compañía cubana.