Carlos Acosta-Milian: el Marqués de Casa Camargo de «Las huérfanas de la Obrapía»

Lo más Visto

Cuba ha sido siempre un país con actores destacados, donde los intérpretes se mueven del teatro a la radio, de la televisión al cine con notable facilidad. Uno de estos artistas es Carlos Acosta-Milián, recordado por muchos como el Marqués de Casa Camargo de la telenovela “Las huérfanas de la Obrapía”.

Sin embargo, antes y después de este drama, el actor cubano ha continuado su carrera en las tablas así como en la pantalla chica. Su debut cinematográfico fue en la película Maite, una coproducción cubano-española, dirigida por Eneko Olasagasti y Carlos Zabala.

En el ámbito televisivo, Acosta-Milián participó en la telenovela “Entre Mamparas”, bajo la dirección de Elba González, donde compartió escenas con Isabel Santos, con quien también trabajaría en el teleteatro “Aire frío”.

No obstante, el personaje que más popularidad le otorgó entre el público cubano fue el mencionado Marqués, quien al principio era presentado como un Don Juan con actitudes cuestionables, casi villanescas, y que, trágicamente, acaba enamorado de una de las protagonistas de la telenovela.

Tras la emisión de esta producción en el año 2000, el actor seguiría su carrera en países como España, participando en series como “Homicidios”, una producción de Big Bang Media para Telecinco, del año 2011.

Acosta-Milián también se mantuvo activo en las telenovelas, y al llegar a Estados Unidos, asumió el papel del Doctor Molina en “Dueños del paraíso”, una obra de la cadena Telemundo.

En Miami, el actor estrenó la obra teatral “Dos hermanas y un piano”, escrita por el cubano-americano Nilo Cruz, reconocido por ser el primer latino en recibir un Premio Pulitzer en Estados Unidos por su obra “Ana en el trópico”.

Más recientemente, en Miami, Acosta-Milián se unió a queridos colegas como Susana Pérez y Alberto Pujols para interpretar la comedia “Huevos Rotos”, bajo la dirección de Yusnel Suárez.

Además, el actor ha incursionado como productor, y según confesó a Albertico Pujols en una entrevista en YouTube, esto le ha permitido tener voz y voto en los proyectos. La idea surgió como una respuesta a las ofertas actorales que no eran financieramente atractivas. Acosta-Milián describe el ámbito de la producción como un “campo minado, no apto para cualquiera, pero una vez que te inmersas, empieza a gustarte”.

Para él, la producción también le ha brindado la oportunidad de relacionarse con personajes que, en un principio, no se pensaron para que él los interpretara.

Más Noticias

Últimas Noticias