Imágenes: Oliva Prendes | Cortesía de Carlos Varela
El cantautor cubano Carlos Varela celebró en Tenerife, España, el 35 aniversario de su álbum debut ‘Jalisco Park’, grabado precisamente en esa ciudad canaria.
El artista comentó a Cuba Noticias 360 que el concierto fue “muy emocionante” y resaltó la felicidad de conmemorar esta significativa fecha en su carrera musical.
Desde su perfil en Instagram, Varela expresó su agradecimiento a Tenerife “por tanto amor” y destacó la emoción de “tanta energía vibrando y flotando en el teatro. Gracias por regalarme un concierto inolvidable y por compartir conmigo sus almas y sus voces”.
El evento tuvo lugar en el Teatro Leal de La Laguna, donde el cubano no solo interpretó sus emblemáticas creaciones, sino que también dedicó un espacio a nuevos temas que han sido lanzados recientemente.
Tal como lo había anticipado Varela en medios locales, también recordó que La Laguna fue su hogar en 1989 y el lugar donde grabó su primer fonograma.
En declaraciones a Diario de Avisos, el periódico de Tenerife, el cantante se describió como “un compositor cubano de la generación de los 80, que se movió musicalmente entre el rock norteamericano y la canción de autor, tocando diversas problemáticas sociales de mi generación en los textos”.
Más adelante señaló que “sin darme cuenta, con el tiempo me convertí en un artista incómodo para el poder. Solo escribo y canto lo que pienso y siento. Siempre he sido honesto con todo lo que he escrito y cantado, y he pagado un precio por ello”.
Sobre los tiempos de creación de ‘Jalisco Park’, reconoció que “eran años muy complejos en Cuba. Existían muchas incomprensiones con mis canciones y con artistas de mi generación. Yo había sido censurado en los medios de mi país por un tiempo”.
Recordó que “en 1989, Silvio Rodríguez me invitó a cantar con él en sus conciertos en Gran Canaria y Tenerife. Silvio conocía bien mi historia y me dijo: ‘Si no puedes grabar en Cuba, ¿por qué no te quedas un tiempo en las Islas y grabas tu primer disco?’ Así fue como sucedió. Pasé mucho tiempo viviendo en casa de Pedro Guerra y grabando mi primer disco, ‘Jalisco Park’, en los Estudios Manzana, junto a varios músicos y amigos canarios”.
El autor de canciones como “Guillermo Tell”, “Habáname” o “Foto de familia” hizo algunos comentarios sobre el estado actual de la canción de autor, afirmando que “hay muy buenos compositores jóvenes haciendo cosas muy interesantes y diferentes, tanto en Cuba como en Santo Domingo, España, México, Estados Unidos o Inglaterra”.
Finalmente, Varela concluyó: “Nadie dijo que fuera fácil. Este oficio es complicado y requiere mucha constancia, sacrificio, estudio, paciencia y perseverancia. Habrá que observar cuántos de estos músicos y compositores jóvenes logran sobrevivir a estos tiempos y no se pierden en el camino”.