Foto: Pepin el Obrero
Texto: Hugo León
El cantautor cubano Carlos Varela compartió en Instagram un extracto de su más reciente canción, un tema que hace referencia a la libertad de Cuba y que, sin duda, podría generar controversia entre las autoridades de la isla.
La letra subraya la frustración de quienes aún esperan un futuro mejor y la decepción de aquellos que ya están cansados de promesas vacías realizadas desde la comodidad y el privilegio. También deja claro que ha llegado el momento de que aquellos que han sobrevivido haciendo promesas al pueblo se detengan.
En el fragmento que Varela publicó se puede leer:
“Los fantasmas de las mesas / aún rezan por un día mejor,
no hace falta una iglesia / para encontrar tu voz.
No me gustan las promesas / que salen desde un altavoz,
y aunque no voy a la iglesia / te juro por Dios
que yo voy a ser libre / como el viento.”
La canción refleja el sentir de miles de cubanos que recientemente han alzado su voz pidiendo cambios en la isla, buscando poner fin a la crisis que lleva años afectándola.
De hecho, el lanzamiento de la nueva canción de Carlos Varela se produce en el contexto de las protestas que se llevaron a cabo el domingo 17 y el lunes 18 de marzo en Santiago de Cuba, Bayamo, Santa Marta en Matanzas y otras localidades del país.
A quienes probablemente no les guste la nueva canción de Carlos Varela son a las autoridades de la isla y a quienes defienden el status quo que ha permanecido por décadas, algo previsible si se considera el final del fragmento que el artista compartió en sus redes sociales:
“Ya no le des más vueltas,
tu tiempo ya pasó
como tu viejo cuento.”
La canción ha recibido numerosos comentarios de apoyo y reconocimiento. Muchos internautas se han limitado a expresar su agradecimiento a Varela por, una vez más, dar voz y letra al sentimiento de miles.
“Tus canciones son la banda sonora de muchos cubanos. Te amamos”, se puede leer en los comentarios de la publicación en Instagram del artista.
Asimismo, el cantante Marichal afirmó que “En la época del muro de Berlín surgieron canciones como esta. Nuestro muro necesita esta canción.” La actriz cubana exiliada Beatriz Valdés también comentó que el tema es “el himno que necesitamos”.
Este es el segundo tema que Carlos Varela lanza en años de masivas protestas antigubernamentales en Cuba. En 2021, durante el año de las manifestaciones más grandes en la historia del país, lanzó “La feria de los tontos”, que también contenía duras críticas al gobierno cubano.