Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation, reveló en una entrevista con el diario Financial Times que prevé al menos dos años más de dificultades para el sector de los cruceros, destacando que lo más probable es que no regrese a los niveles anteriores a la pandemia hasta al menos 2023.
A pesar de que la flota completa de la compañía podría estar navegando a finales de este año, la corporación tardará más tiempo en recuperar los ingresos previos al coronavirus, según esta entrevista con ese medio.
De acuerdo con MarketBeat, el informe de enero sobre los resultados de Carnival correspondientes al cuarto trimestre mostró una pérdida mayor a la esperada, y su beneficio por acción no alcanzó el nivel previsto de 0,10 dólares.
En cifras notables, la compañía reportó una ganancia de 34 millones de dólares durante el trimestre, cifra que no cumplió con las estimaciones de los analistas, que eran de 96,89 millones de dólares.
A inicios de este año, Carnival anunció que tres de sus líneas de cruceros extenderían sus suspensiones de servicio hasta la primavera, en respuesta a la actual crisis sanitaria. Este sector fue uno de los primeros en verse afectado por el coronavirus. Por ejemplo, este mes, el crucero Grand Princess estuvo bloqueado en el mar durante varios días después de que algunos pasajeros comenzaran a mostrar síntomas de COVID-19.
Y es que ha pasado más de un año desde que los cruceros estuvieron en el centro de atención por el COVID-19, tras comprobarse que eran lugares «ideales» para la propagación del virus.
Recordemos que el 13 de marzo de 2020, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una orden de no navegación para embarcaciones en aguas estadounidenses. Mientras tanto, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, una importante entidad del sector, suspendió voluntariamente todas las operaciones.
Sin duda, el sector multimillonario de los cruceros sigue en una situación incierta. Aunque la distribución de vacunas ha traído algo de optimismo y en algunos países las cifras de casos han disminuido tras una devastadora segunda ola, los viajes internacionales siguen estando restringidos.
La cadena Princess Cruises informó que ha cancelado sus extensos cruceros que zarpan del Reino Unido hasta finales de septiembre. Además, anunció que en su lugar lanzará una serie de «nuevos cruceros cortos» que partirán desde el puerto británico de Southampton en sus embarcaciones Regal Princess y Sky Princess.
Por su parte, P&O y Cunard también anunciaron planes para realizar recorridos de «vacaciones en casa» en cruceros que partirán del Reino Unido.
Australia, que adoptó una postura estricta sobre las llegadas durante la pandemia, mantiene vigente una prohibición de cruceros hasta el 17 de junio de 2021, y Canadá ha extendido su veto hasta febrero de 2022. En Singapur, Royal Caribbean tiene programado retomar este mes los denominados «cruceros a ninguna parte», recorridos que se llevaron a cabo en diciembre de 2020 a bordo del Quantum of the Seas.