Casi el 40 % de Artemisa sigue sin electricidad a dos semanas del huracán Rafael.

Lo más Visto

Foto: Redacción Cuba Noticias 360

Casi el 40 % de la provincia de Artemisa sigue sin electricidad, a 15 días del devastador paso del huracán Rafael por el occidente de Cuba.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Gladys Martínez Verdecia, informó que al cierre de este martes, solo se había restablecido el servicio eléctrico para el 63.55 % de la población tras el impacto del huracán Rafael en el territorio el pasado 6 de noviembre.

Este huracán atravesó la provincia con categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson (máximo de 5) y vientos de hasta 180 kilómetros por hora, lo que agravó aún más el estado del sistema eléctrico.

Aunque se esperaba que hoy el porcentaje de clientes con electricidad ascendiera al 69 %, esta cifra no ha sido confirmada por la empresa eléctrica de la provincia.

Un informe del periódico oficialista Granma detalló que los municipios de Alquízar y Caimito presentan los porcentajes más bajos de servicio eléctrico. En contraste, el municipio de San Cristóbal ya alcanza una cobertura del 97 %, y la ciudad de Artemisa reporta un 58 %.

Dada esta situación, una brigada de linieros de La Habana se trasladó a Caimito, mientras que otra brigada desde Guantánamo llegará a Alquízar para apoyar las labores de las brigadas locales.

Además, se mencionó la situación de las comunicaciones y el abastecimiento de agua en la provincia. Hasta el momento, se ha restablecido el 91 % de la telefonía fija y el 88,8 % de la telefonía móvil, y el 84.5 % de la población de Artemisa cuenta con suministro de agua potable.

Es importante recordar que Artemisa fue la provincia más afectada por el huracán Rafael, sufriendo graves daños en viviendas y otras infraestructuras.

Los fuertes vientos derribaron cientos de postes eléctricos y destruyeron varias torres de alta tensión de 220 kV y 110 kV, lo que resultó en la falta de fluido eléctrico tanto en Artemisa como en Pinar del Río.

La situación electroenergética se agrava cada vez más. Ayer martes, la Termoeléctrica Antonio Guiteras se desconectó del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para “realizar trabajos impostergables en la caldera”, aumentando el déficit de electricidad en varias regiones del país, que enfrentan largas jornadas de apagones.

Más Noticias

Últimas Noticias