Caught in the act: Arrested man for counterfeiting dollars in Cuba.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Un cubano fue arrestado en Jovellanos, Matanzas, tras intentar pagar con un billete de 100 dólares (USD) falsificado en una cafetería del consejo La Luisa.

La acción del individuo, identificado como Alexei Martínez Elizalde, ha provocado en la comunidad el llamado a la atención sobre cómo la crisis económica en Cuba sigue llevando a muchos a cometer delitos de diversas índoles.

De acuerdo con la información divulgada en el perfil estatal de Facebook ‘Con Todos La Victoria’, Martínez Elizalde fue sorprendido mientras intentaba llevar a cabo la estafa, y ahora enfrentará cargos por falsificación de moneda, un crimen que en Cuba puede acarrear penas severas.

“Hay que estar alerta, porque hay personas que, motivadas por el lucro, hacen maravillas, y eso fue lo que intentó hacer Alexei Martínez Elizalde… pero lo atraparon en el acto…”, afirma la publicación en la red social.

El relato del incidente por parte del perfil mencionado enfatiza que el sujeto “intentó hacerse ‘el pillo’ y comprar bebidas en una cafetería del consejo La Luisa, pagando con un billete falso de 100 dólares, pero su jugada no le salió bien y ahora se halla detenido para responder por un delito de falsificación de moneda… le zurra…”.

No es la primera vez que se conocen casos de este tipo en el contexto de la crisis económica en Cuba. La falsificación de moneda es solo una de las muchas tácticas adoptadas por algunos cubanos ante la desesperación que enfrentan.

Aunque no se justifican estos actos, factores como los salarios extremadamente bajos, la inflación descontrolada y la falta de productos básicos han contribuido a la expansión de la criminalidad en toda la isla, manifestándose en formas como robos, estafas y tráfico ilegal de divisas, alimentos y medicinas.

Recientemente, se han reportado en las redes sociales otros delitos similares, que están relacionados principalmente con la circulación de pesos cubanos (CUP) falsos y estafas vinculadas a transferencias electrónicas y pagos móviles. Estas últimas han sido advertidas y denunciadas por las autoridades estatales.

Más Noticias

Últimas Noticias