Foto: Instituto Finlay
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CEDMED) ha autorizado dos nuevos estudios clínicos que involucran los inmunógenos cubanos diseñados para combatir la COVID-19.
El primero de estos estudios es una investigación exploratoria de la vacuna Soberana Plus, cuyo objetivo es evaluar tanto su reactogenicidad como su inmunogenicidad.
Este ensayo se llevará a cabo en dos grupos: uno compuesto por voluntarios italianos que se han recuperado de COVID-19, y el otro formado por personas sin antecedentes de la enfermedad que han sido inmunizadas previamente con otras vacunas contra el SARS-CoV-2.
En una primera fase, el estudio se realizará en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”, ubicado en La Habana, Cuba, y luego continuará en el Hospital “Amadeo di Savoia” en Turín, Italia.
El segundo ensayo aprobado se centra en la vacuna Soberana 01.
Este estudio incluirá a trabajadores de la salud y personal de la empresa BioCubaFarma, a quienes se les administrará una dosis de Soberana 01 como refuerzo de su esquema de vacunación.
Según informan medios locales, el objetivo es demostrar que Soberana 01 podría ser igual de efectiva que Soberana Plus en la reactivación de la respuesta inmune entre 5 y 6 meses tras la prima vacunación.
Se evaluará la respuesta inmune entre 14 y 28 días después de la aplicación, así como la duración de la protección a lo largo del tiempo durante un mínimo de 6 meses.