Foto: Shutterstock
Cerca de 5 mil cubanos ingresan mensualmente por vía aérea a Nicaragua para continuar su viaje hacia la frontera sur de EE.UU., según han reportado varios medios de comunicación de ese país.
Entre 2022 y 2023, más de 600 mil migrantes llegaron al Aeropuerto “Sandino” de Managua para proseguir su trayecto hacia Estados Unidos, afirma el diario La Prensa.
A pesar de que algunas aerolíneas han cancelado las conexiones entre varios aeropuertos cubanos y Managua, la realidad es que cientos de migrantes siguen llegando diariamente, en medio de las sanciones impuestas por el gobierno de Joe Biden a los vuelos chárteres que conectan con Nicaragua.
Las estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN) de diciembre pasado confirmaron que llegaron por el aeropuerto nicaragüense más de 80 mil personas, pero más de 30 mil no regresaron en aviones a sus países de origen.
Solo en los dos primeros meses de 2024, se espera que más de 60 mil pasajeros lleguen a Nicaragua. Específicamente, los vuelos de Conviasa y Aruba, que mantienen sus conexiones desde Cuba a Nicaragua, continúan transportando cerca de 5 mil cubanos al mes.
“No sé si la administración Biden desea interrumpir esos vuelos comerciales de Aruba Airlines de Cuba a Nicaragua, ni la razón por la que no lo hace (…) Mi sospecha es que del promedio de 55,000 entradas, más estas que serán entre 7 mil y 8 mil se mantendrán hasta mayo”, señaló el investigador nicaragüense Manuel Orozco a La Prensa.