Certificado de la UE para la circulación sin restricciones por COVID | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Mónica Fernández

Esta semana, la Comisión Europea ha propuesto la instauración de un Certificado Verde Digital que facilitará la seguridad y la libre circulación en el ámbito de la Unión Europea durante la pandemia de COVID-19.

El Certificado Verde Digital incluirá tres modalidades: certificados de vacunación, certificados de pruebas (ya sea una prueba NAAT/RT-PCR o una prueba rápida de antígenos) y certificados de personas que se han recuperado de COVID-19. Este documento podrá ser emitido tanto en formato digital como impreso y será gratuito. Además, contará con un código QR que contendrá la información necesaria y una firma digital que garantice su autenticidad.

Las autoridades nacionales serán responsables de la emisión del certificado. Este podrá ser expedido por hospitales, centros de pruebas o autoridades de salud. El Certificado Verde Digital incluirá información esencial como el nombre, la fecha de nacimiento, el estado miembro emisor y un identificador único del certificado. Dependiendo del tipo de certificado, también se incluirá la siguiente información:

  • Para un certificado de vacunación: producto y fabricante de la vacuna, número de dosis, fecha de vacunación;
  • Para un certificado de prueba: tipo de prueba, fecha y hora de la realización, centro de pruebas y resultado;
  • Para un certificado de recuperación: fecha del resultado positivo de la prueba, emisor del certificado, fecha de emisión, fecha de validez.

La Comisión Europea ha asegurado que establecerá una pasarela para verificar que todos los certificados sean auténticos. Este será válido en todos los Estados miembros de la UE y estará accesible para Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Al viajar, cualquier ciudadano de la UE o nacional de un tercer país que se encuentre o resida legalmente en la UE y posea un Certificado Verde Digital, debería estar exento de las restricciones a la libre circulación, de manera similar a los ciudadanos del Estado miembro que está visitando.

El sistema del Certificado Verde Digital se considera una medida temporal, que se suspenderá cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el final de la emergencia sanitaria internacional relacionada con COVID-19.

Para estar operativo antes del verano, esta propuesta necesita una rápida aprobación por parte del Parlamento Europeo y el Consejo. Además, la Comisión Europea trabaja para asegurar que los certificados sean compatibles con los sistemas de terceros países fuera de la UE, alentando a otras naciones a reconocer el Certificado Verde Digital una vez que se levanten las restricciones a los viajes no esenciales.

Más Noticias

Últimas Noticias