Cervecería Parranda se disculpa por la venta de lotes defectuosos.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Debido a un mal almacenamiento, varios lotes de la cerveza Parranda se pusieron a la venta en mal estado, lo que llevó a la empresa a disculparse por las diversas inconformidades de los clientes.

En un comunicado publicado en sus canales oficiales, argumentaron que ante tan lamentable situación brindaron atención personalizada a cada consumidor que manifestó sus inquietudes a través de los canales establecidos, reemplazando las botellas afectadas por producto fresco.

En este sentido, escribieron en Facebook: “Si has experimentado algún inconveniente con una de nuestras cervezas, te invitamos a escribirnos a nuestro Messenger. Analizaremos tu situación específica y te proporcionaremos una respuesta adecuada y oportuna. Queremos asegurarnos de que cada experiencia con Parranda sea satisfactoria y que podamos superar tus expectativas”.

Se conoció, según varias fuentes asociadas con esta empresa cervecera, que retiraron del mercado los lotes dañados, que tenían una caducidad de seis meses en condiciones favorables.

Además, aplicaron una nueva política comercial para garantizar que esta cerveza “siempre sea la más fresca en el país”.

Asimismo, dejan claro que esto no está relacionado con la disminución de los precios en el mercado, ya que la idea es que se convierta en “la cerveza más accesible y popular del país”.

Fabricada bajo la alianza entre Cuba Ron y la familia Swinkels, conocida por la línea Bavaria y Hollandia, su inversión superó los 100 millones de dólares.

Su proyección es producir, también, bebidas con bases de maltas alcohólicas y no alcohólicas, así como otras energizantes.

Un punto distintivo de esta cerveza es que se envasa en tecnología PET (polietileno tereftalato), es decir, en botellas de formato de 0,5 litros y de un litro, lo que facilita consumir una parte y volver a taparlas.

Como es conocido, la cerveza resulta un homenaje a las fiestas parranderas, patrimonio cultural del país y de la UNESCO, que cada año tienen lugar en el centro de Cuba.

Parranda llegó al mercado cubano en julio del año pasado, y su lanzamiento fue objeto de titulares en medios de prensa tanto estatales como independientes.

La fiesta de inauguración convocó a influencers, artistas y empresarios cubanos en el popular bar restaurante Yarini Habana.

Más Noticias

Últimas Noticias