Chelo Alonso: De Cuba al spaghetti western en Italia.

Lo más Visto

Foto: Wikipedia

En 2023, la actriz y bailarina cubana Chelo Alonso cumpliría noventa años. A pesar de que gran parte de su carrera artística se desarrolló fuera de Cuba, su legado perdura en la memoria de muchos cinefilos, especialmente entre quienes aprecian los subgéneros del western spaghetti y el péplum.

Nacida en 1933 en la provincia de Camagüey, su verdadero nombre era Isabel Apolonia García Hernández. Inicialmente, su pasión fue la danza y tuvo la oportunidad de presentarse en el Teatro Nacional de Cuba en La Habana y en el Folies Bergère de París. Su estilo de movimiento único la hizo destacar en el ámbito cinematográfico.

En 1959, Chelo Alonso y el actor Steve Reeves participaran juntos en el primer filme del género péplum, titulado “El terror de los bárbaros”. En su rol como Landa, Chelo fue considerada un mito erótico en los Estados Unidos.

Ese mismo año, alcanzó la fama internacional con la película “Bajo el signo de Roma”, donde su baile sensual se utilizó como parte de la promoción del filme dirigido por Guido Brignone.

Los aficionados de la época y de estas películas de aventuras históricas sostienen que Chelo representó una seria competencia para la popularidad de Marilyn Monroe. La prensa de aquella época la apodó la “bomba H cubana”.

Se dice que incluso Che Guevara se sintió cautivado por la belleza de la actriz y bailarina, extendiéndole una invitación para regresar a Cuba en 1959. Sin embargo, Chelo prefirió rechazar amablemente la oferta, pues ya tenía un brillante futuro artístico trazado entre Roma y los Estados Unidos.

Aparte de estos acontecimientos, el legado de Chelo Alonso es evidente en el camino que abrió para la comunidad latina en el cine estadounidense. Sus actuaciones pueden ser vistas en películas como: “El hijo del Santo” como la Reina Smedes; “La reina de los bárbaros” en el papel de Tanya, y hasta un cameo en el clásico “El bueno, el malo y el feo”.

La influencia de Chelo llega hasta el presente, como lo mencionó la rapera Cardi B, quien la citó como una de sus inspiraciones, junto a Rita Moreno y María Montez, declarando: “Todas fueron mujeres poderosas que reclamaron un espacio para sí mismas en una industria que no era precisamente inclusiva”, en una entrevista con W Mag en 2018.

En 1961, Chelo Alonso contrajo matrimonio con el productor Aldo Pomilia. Posteriormente, en 1968, decidió retirarse del cine para dedicarse a su familia en Siena, Italia, donde vivió hasta su fallecimiento.

Más Noticias

Últimas Noticias