Texto: Raul del Pino
En una intensa negociación que se prolongó durante varias semanas, el nuevo propietario del Chelsea hizo una declaración de intenciones al culminar el fichaje del mediocentro argentino Enzo Fernández en las últimas horas del mercado invernal. El magnate estadounidense Todd Boehly no estaba dispuesto a ser percibido como un perdedor y finalmente accedió a los 121 millones que exigía el Benfica portugués para asegurar los servicios del mediocampista, quien se coronó campeón del mundo en Qatar 2022.
La destacada actuación del futbolista de 22 años en el torneo mundial le otorgó el galardón al Mejor Jugador Joven, lo que despertó el interés del cofundador y presidente de Eldridge Industries, quien adquirió el club inglés en mayo de 2022, luego de que el oligarca ruso Roman Abramóvich se viera forzado a venderlo.
El fichaje del exjugador de River Plate, que también obtiene una jugosa parte de la operación al poseer el 25% de la transferencia, cerró un enero récord para el Chelsea, que en total invirtió 329,5 millones de euros. Esta cifra incluye las adquisiciones de Mijailo Mudryk (70), Benoît Badiashile (38), Noni Madueke (35), Malo Gusto (30), Andrey Santos (12,5), Datro Fofana (12) y Joao Félix (11, cedido).
Si a esa exorbitante cifra le sumamos los 282 millones desembolsados en verano, la inversión total durante la era Boehly asciende a 611,5 “kilos” en apenas ocho meses de gestión, lo que envía un mensaje claro sobre las ambiciones del club ubicado en el lujoso barrio londinense que lleva su nombre.
🇦🇷⭐️ Enzo Fernández será el sexto argentino en jugar en el CHELSEA
Desde Hernán Crespo y Juan Sebastián Verón -los primeros embajadores que llegaron en 2003- hasta el último paso de Gonzalo Higuaín.
🔮 ¿Cómo creés que le irá? pic.twitter.com/n5lexnufxe
— Diario Olé (@DiarioOle) February 1, 2023
El fichaje de Enzo también rompió varios récords previamente establecidos. En primer lugar, se convirtió en la adquisición más costosa de la Premier League, superando los 117,5 millones que pagó el Manchester City por el extremo Jack Grealish en 2021. Además, escaló al primer puesto entre las contrataciones argentinas, al superar los 90 millones que la Juventus pagó al Nápoli en 2016 por el delantero Gonzalo Higuaín.
Sin embargo, esta falta de reparos a la hora de gastar no es exclusiva del Chelsea, ya que los clubes ingleses, en general, volvieron a abrir sus billeteras en enero, invirtiendo un total de 830 millones de euros en nuevos fichajes, una cifra que supera en 30 millones el anterior récord para este periodo. Lejos quedan las inversiones de las otras cuatro ligas más importantes de Europa: Ligue 1 de Francia (125), Bundesliga alemana (62), LaLiga española (32) y Serie A italiana (32).
No obstante, esta cifra es bastante modesta si la comparamos con los 2,247 millones que los equipos de la Premier gastaron en el pasado verano, una marca sin precedentes que fue posible gracias a los suculentos 3,000 millones que se repartieron los 20 clubes de primera división por derechos televisivos. Un negocio redondo, dirían muchos.