Chick Corea nos ha dejado: despedidas y tributos.

Lo más Visto

Diversos artistas rinden homenaje a la leyenda del jazz

Foto: @chickcorea/ Facebook

Texto: Jorge Suñol

“El universo musical está de luto por la irreparable pérdida de este extraordinario músico, querido @chickcorea. Desde que lo descubrí en los años 60, he seguido su trayectoria, estudiado su obras y ha sido una escuela tanto para mí como para muchas generaciones de músicos. Uno de mis sueños cumplidos fue compartir el escenario en 2019 en @jalcnyc a dúo. Siempre vivirá en nuestros corazones y su legado será eterno”, fueron las palabras del reconocido pianista cubano Chucho Valdés al enterarse del fallecimiento de la leyenda mundial del jazz, compartidas en su perfil de Facebook.

Al igual que él, varios artistas en redes sociales hicieron eco de su legado y dejaron sus mensajes de despedida. En Twitter, el famoso cantante Alejandro Sanz expresó: “Nos ha dejado Chick Corea. Ejemplo de música. Sobraban palabras cada vez que tus manos pulsaban las teclas de nuestros corazones. Hasta siempre, maestro”.

“Desde niña, mi padre solía poner en casa los discos del gran Chick Corea, y puedo afirmar que para nosotros, él y sus músicos, eran dioses. En particular, el disco «Light as a feather», con la intervención magistral de la singular vocalista Flora Purim, fue una gran inspiración para mí, especialmente en lo que fue mi primer trabajo profesional como vocalista en el cuarteto de @ernanlopeznussa. Poco después, mientras grababa mi primer disco en Nueva York, tuve la suerte de disfrutar del maestro @chickcorea en vivo. ¡Gracias siempre por la magia de su música! Luz para usted!”, comentó la cantante cubana Haydée Milanés en Facebook.

Chick Corea falleció el martes 9 de febrero de 2021 a causa de un cáncer a la edad de 79 años. Sin embargo, el anuncio no se hizo público hasta el 11 de febrero en su propio perfil de Facebook. El destacado músico dejó un mensaje de despedida a todos sus seguidores:

“Quiero agradecer a todos los que me han acompañado en mi viaje para mantener vivo el fuego de la música. El mundo no solo necesita más artistas, sino también una gran dosis de diversión. A todos mis amigos músicos que han sido mi familia: ha sido un honor y una bendición aprender y tocar con ustedes. Mi misión siempre ha sido llevar donde pudiera la alegría de la creatividad, y haberlo logrado con los artistas que he admirado se ha convertido en la riqueza de mi vida”.

Corea fue una figura prominente en el desarrollo del jazz de la posguerra. Colaboró con el grupo de música eléctrica de Miles Davis, y su trabajo se encuentra en varios álbumes icónicos de este género, como In a Silent Way (1969) y Bitches Brew (1970).

Establecer las bases del jazz-rock y la fusión, reivindicar la tradición del jazz, alternar entre lo acústico y lo eléctrico adaptando su estilo a cada escenario, acercar el flamenco y las músicas latinas al jazz norteamericano, crear música increíblemente audaz y, al mismo tiempo, ser un gran superventas con más de una veintena de premios Grammy en su haber, fueron algunos de sus logros a lo largo de su carrera musical.

Más Noticias

Últimas Noticias