China podría seguir el ejemplo de Rusia y alistarse para una ofensiva contra Taiwán.

Lo más Visto

Foto: Reuters

Tras un día intenso y melancólico debido al ataque de Rusia a Ucrania, expertos y analistas internacionales advierten que China podría verse incentivada a atacar Taiwán, utilizando similar justificación sobre la recuperación de territorios que supuestamente le pertenecen.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Taiwán llevó a cabo una nueva misión de advertencia para disuadir a nueve aviones chinos que ingresaron a su zona de defensa aérea, según informó el Ministerio de Defensa del país.

El número de aviones involucrados fue significativamente menor en comparación con la última incursión masiva, que vio 39 aviones chinos el 23 de enero. Desde entonces, estos sobrevuelos han sido poco frecuentes.

De acuerdo con el Ministerio, en la última misión participaron ocho cazas chinos J-16 y un avión de reconocimiento Y-8, que sobrevolaron una área al noreste de las islas Pratas, bajo control de Taiwán, en la parte superior del Mar de China Meridional.

La advertencia sobre la posible agresión china hacia Taiwán surgió en parte de los numerosos comentarios del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero ha ganado impulso y análisis en diversos medios informativos.

“China no desearía que se diera este escenario porque es la mayor fábrica del mundo. Quiere que la economía global funcione, ya que todos dependen de ella. Aunque es cierto que tiene decisiones planificadas a largo plazo, también es posible que en algún momento intente invadir Taiwán, aprovechando el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, la reacción del mundo sería diferente y eso es algo que China ya sabe”, comenta el experto en geopolítica Chema Gil al medio español COPE.

Por otro lado, el gobierno de China ha intentado adoptar una postura neutral. Aunque no ha calificado abiertamente los ataques de Rusia a Ucrania como invasión, tampoco ha permanecido en silencio. Durante las sesiones del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante de China ante la ONU, Zhang Jun, describió la situación como una “coyuntura crítica”.

Wang, también expresó en la Conferencia de Seguridad de Múnich que China sostiene que se debe respetar y proteger la soberanía, independencia e integridad territorial de todas las naciones, y subrayó que Ucrania no es una excepción. Asimismo, criticó la respuesta de Washington, afirmando que las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos equivalen a echar “leña al fuego” y las calificó como “irresponsables e inmorales”.

Más Noticias

Últimas Noticias