Chucho Valdés narra la fascinante historia de su piano Steinway.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El destacado pianista cubano Chucho Valdés mantuvo una charla reciente con la famosa compañía estadounidense Steinway, donde compartió la emotiva historia de su piano de esta renombrada marca y su asombrosa conexión con su padre, Bebo Valdés.

En un video que se publicó en el perfil de Steinway & Sons en Facebook, Chucho reveló que su padre fue un pianista excepcional, un ícono en la historia de la música cubana tanto del siglo XX como del XXI.

“Él desarrolló toda su carrera en Cuba y es considerado uno de los más grandes músicos. Luego se trasladó a Suecia y, cuando ya era muy mayor, se mudó a Benalmádena en Málaga. Estuvo enfermo y yo viajé a visitarlo”, comentó el jazzista cubano.

Antes de su fallecimiento, su padre le expresó a Chucho su deseo de que tuviera un piano Steinway Modelo D, y un año después de su muerte, Chucho se dio cuenta de que lo único que no había podido cumplirle era la adquisición de un piano de esta marca.

Fue en ese momento que el artista decidió buscar el instrumento y acudió a una tienda de música donde había diez pianos de la marca. Tras probarlos, uno en particular capturó su atención.

“Los probé todos, pero uno me gustó de manera especial. Le dije al vendedor `quiero comprar este´, y él me respondió `no, este es el único que no puedo venderte´, ya que el piano no era completamente nuevo, había sido alquilado anteriormente, pero a mí me encantó”, relató Chucho Valdés.

El piano que Chucho deseaba estaba reservado para un pianista austriaco que ya había pagado un adelanto por su compra. Aunque le ofrecieron otros pianos de distintas marcas, él estaba “encaprichado con ese”.

Entonces, el vendedor le hizo una propuesta: si pagaba el precio del piano más el adelanto del músico austriaco, podría llevárselo.

“El piano estaba cubierto, así que lo volví a probar y cuando el vendedor levantó la tapa, palideció al mirar dentro. `Mira lo que dice aquí Chucho, mira lo que hay dentro´, y yo pensé que podría ser una serpiente o un caimán porque él estaba temblando. Al dar la vuelta y mirar dentro, vi que el piano estaba firmado por mi padre, Bebo Valdés”, compartió emocionado Valdés.

Después de este descubrimiento, el artista confesó que se puso a temblar. “Por eso lo quería, lo quiero en mi casa, y ese es el Steinway que tengo en mi hogar”, afirmó.

Al culminar esta conmovedora anécdota, Chucho concluyó que “ese es mi piano, el piano de mis hijos que vendrán y de toda la familia. Ese piano no se va a cambiar jamás”.

Chucho Valdés es pianista, compositor y director de orquesta, reconocido como un pilar en la música cubana con una trayectoria que supera los 60 años, a través de la tradición musical afrocubana, el jazz, la música clásica y el rock, con un estilo intensamente personal.

Entre sus numerosas distinciones, el artista ha recibido siete premios GRAMMY y seis Latin GRAMMY, así como el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, y ha sido incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Más Noticias

Últimas Noticias