Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Los temblores que tuvieron lugar el 10 de noviembre en Granma causaron daños significativos en miles de edificaciones, incluidas las escuelas. Como resultado, numerosos niños están recibiendo clases en una escuela temporal con carpas instalada en una base militar.
Según el periodista Jorge Luis Frías, esta instalación temporal ha sido denominada “Amiguitos de las FAR”, y en ella se han reubicado alrededor de 350 niños que asistían al seminternado Augusto César Sandino, una de las instituciones más afectadas por el sismo.
El comunicador manifestó que los daños a la infraestructura escolar son considerables en la provincia. Ante esta situación, y con el fin de asegurar la continuidad del proceso educativo, se optó por la opción del centro de estudios en carpa.
Luis Frías destacó que el lugar cuenta con las condiciones necesarias para garantizar la calidad del proceso docente y reconoció el apoyo de las fuerzas armadas cubanas.
En total, se registraron dos sismos que afectaron al oriente cubano el 10 de noviembre. El primero tuvo una magnitud de 6.0 en la escala de Richter, y el segundo, aún más potente, alcanzó los 6.7 grados.
Más de una decena de personas resultaron heridas y los daños materiales fueron significativos. El gobierno cubano ha indicado que, entre los sismos y los ciclones tropicales que impactaron la isla entre octubre y noviembre, más de 30 mil edificaciones sufrieron daños.
En Pilón, la zona más afectada por los sismos, todavía hay miles de personas viviendo en casas de campaña, y la crisis que enfrenta la isla complica su atención y el acceso a recursos e insumos esenciales.