Cierra el Maxim Rock tras la controversia por un disfraz en la celebración de Halloween.

Lo más Visto

Foto: Máxim Rock Cuba | Facebook

Este año ha emergido una nueva controversia tras la celebración de Halloween en Cuba, relacionada esta vez con una fiesta que tuvo lugar en una institución estatal, el Maxim Rock.

El centro cultural, que forma parte del Instituto Cubano de la Música (ICM), llevó a cabo el sábado pasado una competencia de disfraces por Halloween, donde un cubano vestido con un uniforme de una figura militar fascista se alzó con el primer premio.

A raíz de este evento, las autoridades culturales del país recibieron múltiples quejas, tanto en redes sociales como directamente de los directivos, quienes denunciaban “tan deleznable suceso”, según un comunicado del ICM.

Por esta causa, y “dada la gravedad del hecho, así como la evidente incapacidad de la institución cultural para prevenirlo, se tomó la decisión de cerrar, de manera inmediata, el Centro Cultural Maxim Rock”, añade el texto publicado en medios de prensa estatales.

La medida se mantendrá “hasta que se esclarezcan los hechos, se realicen los análisis pertinentes y se tomen las medidas disciplinarias correspondientes a cada uno de los responsables del incidente, que no solo constituyen una infracción de las directrices para la programación cultural, sino que además vuelve a poner de manifiesto los peligros de la colonización cultural”.

Además, la información destaca que “incidentes lamentables como este, que violan flagrantemente la política cultural de la Revolución Cubana, afectan la moral y los principios sobre los que se sostiene el proyecto social cubano y lastiman la sensibilidad ciudadana antifascista, antirracista y antisionista, merecen nuestro más firme repudio y recibirán la respuesta más enérgica del sistema institucional de la Cultura”.

El domingo, Cubadebate publicó un artículo por el periodista Pedro Jorge Velázquez, donde se dan más detalles sobre lo ocurrido. En un principio, se recuerdan las críticas generadas en años anteriores en esta misma celebración debido a un grupo de jóvenes disfrazados del Ku Klux Klan, y se afirma que “esta vez se llegó a lo peor”.

El texto aclara que las medidas adoptadas no son “un ataque a la celebración del Halloween en Cuba. Creemos que no hay forma de prohibir ni detener esta práctica. Pero sí constituye un llamado a la corrección, atención y trabajo político para que esta celebración no incluya disfraces de esta índole. Ni en instituciones estatales ni en privadas”.

El periodista también advierte que en Alemania y otros países del mundo, este tipo de representaciones pueden tener consecuencias legales. “En Cuba deberían implementarse medidas similares, porque cada año se agrava esta lamentable situación”, agregó.

Algunos usuarios han compartido su opinión sobre el disfraz, siendo la mayoría crítica frente a la actitud del involucrado. Sin embargo, existen quienes temen que esta situación sea simplemente un pretexto para cerrar la única institución que “oficialmente” albergaba a los amantes del Rock en Cuba.

“Un desliz era todo lo que se necesitaba para cerrar el Maxim Rock, y ahí está. Solo nos queda esperar que ahora el cierre no sea eterno”, advirtió un internauta.

Más Noticias

Últimas Noticias