Foto: Shutterstock
Es sorprendente la cantidad de artistas cubanos que han participado en reconocidas películas de Disney, una presencia que a menudo pasa desapercibida. Detrás de los icónicos personajes, se encuentran las voces de actores, actrices y cantantes originarios de la isla que probablemente has escuchado, aunque no sabías que eran de Cuba.
Si algunos nombres te sonarían familiares, otros quizás sean un poco menos conocidos. Lo cierto es que, a partir de ahora, querrás revisar esos clásicos de Disney para ponerles cara a esas voces que nos divirtieron en nuestra infancia.
Es posible que existan otros cubanos que también hayan contribuido con sus voces en diversos personajes, especialmente en películas más recientes. Sin embargo, aquí te presentamos a cinco artistas que participaron en filmes inolvidables.
Estrellita Díaz
Nacida en La Habana en 1925, Díaz comenzó su carrera como actriz desde muy joven, participando en diversas obras y festivales, así como en conocidas óperas y operetas. Durante la década de 1940, fue parte del elenco del famoso programa de radio La corte suprema del arte.
En 1941, fue contratada por CBS para trabajar en Nueva York en sus estudios radiofónicos y luego colaboró con Metro Goldwyn Mayer en el doblaje de voz, formando parte del grupo inicial que convirtió el doblaje mexicano en una industria reconocida.
En 1947, viajó a México para seguir su carrera como actriz de doblaje en los Estudios Churubusco, donde realizó traducciones, adaptaciones, direcciones y voces.
La cubana aportó su voz a varios personajes de Disney, entre los cuales destaca Linda en «La Dama y el Vagabundo», aunque su trabajo más notable fue al doblar a Aurora en «La Bella Durmiente» en 1959, poco antes de fallecer a los 33 años.
Michael Cruz
Michael Cruz, nacido en 1953 en La Habana, fue un cantante y actor establecido en Los Ángeles, EE.UU., conocido por su doblaje del cangrejo Sebastián en «La sirenita» y del perro Dodger en «Oliver y su pandilla». También prestó su voz a un capitán de la guardia del Rey William en «La princesa encantada».
Carmen Donna-Dío
Carmen Donna-Dío nació en La Habana en 1921 y fue una de las pioneras del doblaje en México, formando parte del elenco fijo de películas de Walt Disney.
Con su voz grave e impactante, interpretó a memorables villanas, como La Bruja en «Blanca Nieves y los siete enanos», la maligna Cruella de Vil en «101 Dálmatas», y a Anastasia, una de las malvadas hermanastras de Cenicienta en «La Cenicienta».
Además, gracias a su versatilidad, interpretó roles opuestos como la Sra. Mary Darling en «Peter Pan», Winifred en «El libro de la selva» y Mamá Búho en «El zorro y el sabueso», entre otros.
Entre sus otros trabajos destacados, se encuentra el personaje de Raquel Ochmonek en la popular serie de comedia “ALF”, la Nana en “El Conde Pátula”, y Doris en “Los Simpson”, así como sus doblajes de la actriz Laura Cardoso en telenovelas brasileñas como “Mujeres de arena” y “El viaje”.
En 2002, decidió retirarse del doblaje debido a su delicado estado de salud y edad avanzada, falleciendo en 2005 a los 83 años.
Jon Secada
El renombrado cantautor cubano, nacido en 1961 y ganador de dos Premios Grammy y un Grammy Latino, interpretó la canción “If I Never Knew You” junto a Shanice para “Pocahontas” en 1995. También es recordado por varias grabaciones en español y portugués.
Omara Portuondo
El éxito de la Diva del Buena Vista Social Club es indiscutible. A su extensa discografía y colaboraciones, se añade su interpretación de Mamá Odie en la canción “Hay que saber llegar al fondo” de la película “Tiana y el sapo” de 2009.