Cinco aspectos esenciales para comprender a Cimafunk.

Lo más Visto

Fotos: Jorge Luis Borges

En el año 2017, Cimafunk lanzó su primer álbum titulado Terapia, en el que combinó intensidad y originalidad de forma equilibrada. Este disco fue un crisol de música cubana, con influencias del funk y el jazz, lo que generó un notable impacto en la escena musical actual del país. Su propósito era claro: revivir la fuerza y la riqueza sonora que han dejado huella en la historia cultural de Cuba y llevarla al presente con un enfoque universal.

Terapia lo catapultó rápidamente entre los jóvenes músicos cubanos, gracias a su propuesta innovadora, caracterizada por evidentes diálogos rítmicos con la música estadounidense más auténtica. Temas como Me voy, Paciente, Parar el tiempo o Ponte pa´ lo tuyo, sirvieron como generosas cartas de presentación de un artista que revitalizó, adaptó a sus gustos creativos y promovió la libertad del mestizaje musical propio de las nuevas generaciones de instrumentistas y compositores del archipiélago.

Durante más de tres años, presentó las canciones del álbum en diversos escenarios tanto cubanos como internacionales. En Estados Unidos, logró reunir un número considerable de seguidores, y su música ayudó a articular a la comunidad cubana en torno a las propuestas más recientes de la música originada en la isla. En su ascenso a la popularidad, ganó también el cariño de figuras importantes como el español Alejandro Sanz y el argentino Fito Páez. Con Sanz, compartió el escenario en dos conciertos en Nueva York y Miami, y con Fito tuvo una memorable actuación en el Festival de Cine Pobre de Gibara.

Su poder de expresión ha sido uno de sus mayores triunfos, elemento que se manifiesta claramente en su nueva producción, después de tres años de silencio discográfico. Se trata del EP Cun Cun Prá, un material en el que continúa experimentando con diversas propuestas rítmicas, buscando establecer conexiones entre la cultura cubana y su amplia gama de influencias internacionales.

Este EP consta de 5 temas que se apoyan en el pop, el jazz, el funk y la música popular cubana. Entre ellos se destacan «La Papa», interpretada junto a Diana Fuentes; «El Potaje»; una versión de «Parar el tiempo», y «Caliente», la cual estrenó durante un concierto en el Salón Rosado de la Tropical en el pasado Festival Internacional de Jazz de La Habana.

La grabación de «Caliente», en colaboración con los músicos de una banda de Nueva Orleans y la cantante Tarriona Bell, líder del grupo Tank and the Bangas, resalta como uno de los más claros aciertos de este disco.

A lo largo de la canción, Cimafunk despliega su efervescente y agudo lenguaje sonoro con una entrega bien ensamblada, que se fusiona con la intensa energía de los músicos estadounidenses. Al escuchar el tema, se percibe fácilmente cómo todos los elementos se sincronizan en un discurso sonoro que parece nacer de una misma identidad cultural.

«Cun Cun Prá» y «El Potaje» son otros de los temas que invitan al público a disfrutar a lo grande de esta celebración vibrante que rinde homenaje a los conceptos más atractivos de fusión musical y a la rica historia de la música cubana.

“Parar el tiempo” es un tema que no impone grandes exigencias ni a él ni a Diana Fuentes, quien comparten la capacidad de seducir al público con su desempeño en el escenario.

El músico cubano, originario de la provincia de Pinar del Río, no ha escondido sus expectativas con este EP, que sirve como un preludio a su próximo disco, que se espera sea lanzado a mediados del próximo año.

“Es un material que explora ritmos cercanos al caribe y a la música disco de los 80. Presenta sonoridades diferentes y nuevas texturas. Estoy muy satisfecho con el resultado de este trabajo. Espero que a todos les guste tanto como a mí. Estoy ansioso por regresar a los escenarios y compartir mi música y los nuevos temas. Espero que sea pronto”, expresó Cimafunk en exclusiva a Cuba Noticias 360.

Aún no hay una fecha definida para un concierto de Cimafunk en Cuba, tras el parón en los espectáculos y otras iniciativas culturales debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el público ya está ansioso por descubrir todas las novedades que tiene preparadas para vibrar en vivo con la energía que emana de su actuación y que conmueve hasta al más imperturbable de los mortales. Mientras tanto, en las redes sociales se ha comenzado el #cuncunprachachallenge, impulsado por la actriz cubana Camila Arteche.

Más Noticias

Últimas Noticias