Cinco atletas cubanos en el Mundial de atletismo en sala… ¿cuántas naciones representarán?

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La concurrida ciudad china de Nanjing será sede desde este viernes hasta el domingo de la vigésima edición del Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta. Como es habitual en grandes eventos deportivos, varios cubanos participarán, aunque representando a diferentes países.

Al igual que en el pasado año en Glasgow, el triple salto será la única disciplina en la que estarán presentes los atletas oficiales de la isla, con Leyanis Pérez, Liadagmis Povea y Lázaro Martínez. En la ciudad escocesa, también compitió Cristián Nápoles, quien no estará esta vez debido a una decisión técnica.

Martínez y Pérez ya cuentan con experiencia en el podio de estas competencias. El guantanamero se coronó campeón en Belgrado 2022, mientras que la pinareña obtuvo la medalla de plata en 2024. El mejor resultado de Povea hasta ahora ha sido un quinto lugar en la capital serbia.

De los tres, Leyanis tiene las mayores posibilidades de hacerse con el oro, ya que llega con la mejor marca de la temporada invernal, un salto de 14.62 metros logrado el 13 de febrero en Liévin, Francia, además de haber sido campeona del World Indoor Tour 2025. En la también ciudad gala de Miramas, Povea estableció el segundo mejor registro del año (14.37) el 31 de enero.

Con la destacada Yulimar Rojas todavía en recuperación, la principal competidora de las dos cubanas será la española Ana Peleteiro, exalumna de Iván Pedroso, quien ocupa el tercer lugar en el ranking de la temporada con un 14.37, lo que le valió ser coronada campeona europea hace dos semanas en Apeldoorn, Países Bajos.

En la categoría masculina, las posibilidades de Lázaro Martínez de conseguir una medalla son menores, ya que cinco saltadores llegan a la cita universal con mejores marcas que él. Desde enero, su mejor actuación sucedió en el prestigioso mitin de Madrid, el 28 de febrero, donde se llevó el primer lugar con 17.12 metros.

CUBANOS EN ITALIA Y PORTUGAL

No obstante, el propio atleta ha admitido que para alcanzar el podio en China necesitaría saltar alrededor de 17.50 metros. Precisamente, el único triplista que ha logrado superar esa marca en esta temporada es otro cubano, pero nacionalizado italiano, Andy Díaz.

El habanero de 29 años registró un 17.71 el pasado 8 de marzo para añadir el título europeo indoor a su palmarés, que incluye un bronce olímpico de París 2024 y los títulos de la Liga de Diamante en 2022 y 2023, todos representando a su país adoptivo.

La competencia masculina de triple salto echara de menos a los dos mejores exponentes de la modalidad, también originarios de Cuba, Jordan Díaz y Pedro Pablo Pichardo, quienes se han nacionalizado en España y Portugal, respectivamente.

El actual campeón olímpico decidió no participar en el circuito invernal para recuperarse completamente de una lesión que lo ha molestado durante meses. Por su parte, el monarca de Tokio 2020 optó por reservarse para el verano, que culminará con el Mundial en la capital japonesa, donde espera recuperar el título que ya ganó en 2022.

Finalmente, el otro atleta cubano que competirá en Nanjing defenderá los colores de Portugal. El experimentado vallista Abdel Kader Larrinaga, nacionalizado en 2018, participará por segunda vez en estos campeonatos, después de alcanzar las semifinales en Belgrado hace tres años. Repetir una actuación así sería un buen resultado para él.

La falta de Jordan Díaz en la representación española también se sumará a la del saltador de longitud Lester Lescay, el último de los cubanos en integrarse al equipo de atletismo de España. El santiaguero recibió su pasaporte en enero y debutó en marzo, obteniendo una medalla de bronce en Apeldoorn que quedó a solo un centímetro del oro.

No obstante, el atleta olímpico de Tokio 2020 experimentó molestias en una de sus piernas durante esa competencia, lo que le impidió participar en el campeonato en China. Tanto él como Jordan tienen previsto competir en el Mundial al aire libre que se celebrará en septiembre, junto a la jabalinista granmense Yulenmis Aguilar, quien completa el trío de cubanos en el atletismo español.

Más Noticias

Últimas Noticias