Cinco grupos de arquitectos diseñan un Museo de Arte Contemporáneo en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Una exposición destacará la labor de cinco equipos de arquitectos cubanos, centrándose en los sueños de la comunidad creativa e intelectual de la isla para establecer un Museo de Arte Contemporáneo en La Habana.

La muestra, que se inaugura este sábado 23 de julio a las 4:00 p.m. (hora de Cuba), se titula “Del museo real al museo imaginado” y cuenta con la participación de los estudios Choy-León, U+D Arquitectura, A.R.O, AD Urbis, H(R)G_Arquitectura, Apropia y D Cero, con el artista visual Felipe Dulzaides como invitado especial.

Este evento se llevará a cabo en las salas del edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) en la capital cubana. Según la agencia estatal Prensa Latina (PL), “el proyecto defiende la idea de que el primer objeto que debe ser museable es su propia arquitectura, que jugará un papel crucial en el contexto urbano”.

La institución cultural que acoge la exposición emitió un comunicado donde resalta “la concepción plural de los proyectos”, que se alineará con los lenguajes estéticos contemporáneos, sin pasar por alto los “desafíos y controversias sobre la arquitectura de espectáculo vinculada a los grandes museos”.

El deseo de crear un Museo de Arte Contemporáneo en La Habana es una meta importante para artistas, gestores, curadores, instituciones y la ciudadanía, reflejando la necesidad de demostrar “el valor de la edificación como dinamizadora del contexto en el que se inserta, además de su función como reservorio de arte”, según la nota del MNBA.

Además, el MNBA subraya que esta exposición reconocerá la labor del arquitecto como creador y enfatizará la urgencia de devolver a esta disciplina su lugar histórico, “como madre de todas las artes”.

Por último, los expertos del museo cubano indican que la muestra actúa como un llamado de atención “para no perder de vista la imperiosa voluntad que tenemos de crear el Museo”, especialmente porque, en el actual contexto artístico cubano, consideran que este tipo de instalación es una “necesidad inaplazable”.

Más Noticias

Últimas Noticias