Cinco intérpretes de la actuación cubana para conmemorar su Día Internacional.

Lo más Visto

Foto: Instagram de los Artistas

El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional del Actor. Con motivo de esta fecha, es importante recordar que Cuba es un país con un gran talento actoral desde casi los inicios de este arte en la isla. La escuela cubana de actuación es reconocida y apreciada en el teatro, cine, televisión y radio.

Con respecto a esta celebración, Cuba Noticias 360 te sugiere seguir la pista a cinco actores y actrices cubanos y repasar algunos de sus logros.

1-Carlos Enrique Almirante: hijo del reconocido actor Enrique Almirante, este destacado artista ha incursionado en el teatro, cine y televisión. Entre sus trabajos más destacados se encuentran la miniserie Cuatro estaciones en La Habana y la película Fátima y el Parque de la Fraternidad. Próximamente se estrenará su primera película en inglés titulada Coyote Cage (Jaula de Coyote).

2- Alicia Hechavarría: hizo su debut en el cine con la película Ciudad en Rojo. Desde entonces, ha colaborado con los más importantes directores de cine en Cuba. Otros filmes en los que ha participado incluyen: Fábula y Jazz Club. Destaca en su carrera el Coral a Mejor Interpretación Femenina en el Festival Internacional de Cine de La Habana por su papel en El Color de Elisa.

3-Enrique Bueno: originario de Camagüey, ha construido una prolífica carrera en la televisión cubana. Alcanzó la fama en 2006 con su papel protagónico en “La cara oculta de la luna”. Desde entonces, ha trabajado en diversas telenovelas y programas cubanos, como “Polvo en el viento”, “Aquí estamos”, “Tras la huella” y “Patrulla 444”, entre otros.

4-Yia Caamaño: recientemente conocida por su papel protagónico en la telenovela “Asuntos Pendientes”, esta actriz previamente había ganado notoriedad interpretando personajes “malos”, como Elena en el dramatizado “En tiempos de amar”. Se prepara para debutar en el teatro de Miami con la adaptación del clásico “King Lear”.

5-Laura Ramos: graduada en actuación en La Habana, su carrera profesional se ha desarrollado en Cuba, Colombia y España. Con trabajo en televisión y cine, Ramos ya ha acumulado varios personajes en series producidas por plataformas como Netflix. Ha sido reconocida con el Premio Coral a Mejor actriz revelación por su actuación en Las profecías de Amanda en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Más Noticias

Últimas Noticias