Cinco letras de canciones cubanas que oirás en tu día a día.

Lo más Visto

La música cubana, al igual que las telenovelas, posee un alcance popular que permite a las personas apropiarse de una palabra o una frase. A veces sucede lo contrario, y los músicos extraen estas expresiones de la vida cotidiana; sin embargo, el impacto masivo de la agrupación o del intérprete facilita que esta sabiduría popular encapsulada en una oración sea retribuida a un público más amplio que aquel de donde fue originalmente tomada.

Te proponemos cinco frases o palabras de canciones del siglo XXI que en algún momento has escuchado o usado en el habla diaria.

“Me vooyyyyy… pa’mi casa”.

Este tema de Cimafunk se expresa mejor cantando. El aclamado músico de origen pinareño llegó con su primer álbum y se convirtió en una de las preferencias del público, demostrando su gran talento. Más allá de esto, el cantante estableció una nueva forma de despedirse de los lugares. Sin embargo, esta frase tiene un toque musical, ya que no hay manera de leerla o decirla sin que automáticamente la cantes en tu mente.

“Que equivoca’o tú estás de la vida mi amor, qué equivoca’o”

Telmarys, rapera, música y emprendedora, es una de las reinas de la escena musical habanera. Sus canciones están repletas de frases que se utilizan comúnmente, pero sin duda esta se ha convertido en un hito femenino. Aunque a veces se escucha en voces masculinas, lo cierto es que esta frase es una de las favoritas entre las mujeres cubanas, utilizada para señalar sin malicia ni sexismo lo equivocadas que suelen estar los hombres en numerosas ocasiones, especialmente en lo que respecta al amor.

“¿Qué cosa? ¡Qué cosa la costurera!”

Los Van Van son el tren musical de Cuba y tienen una cantidad innumerable de temas de los cuales el público ha extraído frases para su habla cotidiana. La más reciente es esta última, popularizada por la exintegrante de la agrupación, Yenny Valdés, quien confesó en una entrevista que había escuchado la divertida frase de una amiga, la compartió con la agrupación y luego la inmortalizaron en este tema, haciéndola parte del léxico común entre los cubanos.

“Bajanda”

Este es el título de uno de los éxitos de Chocolate The King, “el Rey del reparto”, como se autodenomina el cantante. Creó un auténtico himno con neologismos poco escuchados hasta ese momento, siendo el propio título de la canción el que feminizó la expresión hasta ahora popular “bajando”, que se utiliza para indicar la salida de algún lugar o la retirada.

“Dura Magaly”

Dj Unic, Wow Popy, Yomil y El Dany convirtieron a todas las mujeres cubanas en Magalys. Siempre que una mujer realiza una hazaña casi imposible y esa historia es contada, es probable que reciba un elogio usando esta frase. El tema se hizo tan popular a principios de este año que la actriz e influencer Aly Sánchez comenzó a usarlo para su personaje Migdalia, lo que llevó a los intérpretes a crear una nueva versión bajo el título “Dura Migdalia”.

Más Noticias

Últimas Noticias