Cinco playas de Cuba regresan a la lista de las mejores del planeta.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Un total de cinco playas de Cuba han sido nuevamente destacadas como parte de las 10 mejores del planeta en el más reciente ranking elaborado por el Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas (Cifplayas).

Este listado presenta las playas del balneario de Varadero ocupando tres de los cuatro primeros lugares. En la cima se encuentran las aguas del sector Meliá Antillas, seguidas por Varadero histórico en el tercer puesto y el Hotel Internacional en la cuarta posición.

Las otras dos posiciones son ocupadas por playas del polo turístico de Santa María, en Villa Clara. La playa La Estrella, gestionada por el Hotel Playa Cayo Santa María, se posiciona en el séptimo lugar, mientras que Perla Blanca, perteneciente al Hotel Paradisus Los Cayos, ocupa el octavo lugar.

Aunque no están en el top 10 del listado de Cifplayas, otras tres playas cubanas también han sido reconocidas.

Estas son Playa Piedra Movida, asociada al Hotel Gran Muthu Cayo Santa María, la Piscina Natural Costa Sur en Trinidad, y el sector Iberostar Taínos en Varadero.

El Ranking de Mejores Playas 2024 fue publicado el 8 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, y evidenció un aumento en la cantidad de playas evaluadas en comparación con el año anterior.

Para esta clasificación se aplican métodos científicos rigurosos, a diferencia de otros rankings que se fundamentan en criterios subjetivos o en la percepción de influencers y sitios de viajes.

De acuerdo con la página web de Cifplayas, “el análisis de 70 sitios web que contenían algún ranking de playas, realizado en 2022, reveló que solo el 30% consideró indicadores en su evaluación”.

Asimismo, “el resto de las clasificaciones se basó únicamente en opiniones, incluida la del consejo editorial o especialistas en viajes, experiencias personales, percepciones de los usuarios y popularidad en Instagram, entre otras variables subjetivas”.

Por esta razón, este centro presenta su informe con el Ranking de Mejores Playas, que, según indican, “viene a corregir estas deficiencias y a normalizar la clasificación de las playas, utilizando un marco sólido de priorización que se explica en el documento”.

Entre los aspectos analizados se incluye la calidad ambiental de la playa, “entendida como el estado de este sistema socio-natural en un momento específico, en términos de funcionalidad del ecosistema y satisfacción de las necesidades humanas”.

En este 2024 se evaluaron un total de 123 playas en 13 países (Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela). El proceso fue llevado a cabo por 46 académicos, gestores y especialistas de diversas disciplinas, de los cuales 12 son cubanos.

Más Noticias

Últimas Noticias