El Festival Internacional de Cine Joven Plasencia Encorto (IYFF) de Extremadura formará parte de la segunda edición de la Muestra Internacional de Cine Educativo en Cuba (MICE) con una curaduría de cortometrajes extremeños producidos en entornos educativos, los cuales serán proyectados a lo largo de toda la isla del 6 al 15 de mayo de 2022.
Los directores de este festival español, José Luís Muñoz y Natalia Pérez, estarán presentes en la MICE en La Habana y en Güira de Melena, en la provincia de Artemisa, donde ofrecerán un taller de maquillaje para cine de terror dirigido a los jóvenes cubanos. También presentarán el IYFF en un espacio académico de la MICE, que se llevará a cabo en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
Durante las jornadas del evento en la isla, se proyectarán dos largometrajes españoles: “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, de Salvador Simó, y “Extremadura”, un documental sobre la naturaleza salvaje de esa región, dirigido por Carlos Pérez y recientemente estrenado en pantalla grande con una proyección exclusiva para la prensa en el Festival de Málaga.
La MICE Cuba es un festival de cine enfocado en niños y jóvenes, basado en la educación audiovisual, que busca convertirse en la gran pantalla audiovisual hecha en el aula, así como en un cine profesional centrado en la educación. Nació como una versión menor de la MICE Valencia y en su primera edición alcanzó a 27,200 espectadores.
Por otro lado, el Festival Internacional de Cine Joven Plasencia Encorto es una iniciativa que se desarrolló casi simultáneamente con la MICE Valencia y celebrará su novena edición en la primera semana de mayo con la participación de estudiantes y profesores de varios países. Este festival extremeño está organizado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta, el Ayuntamiento de Plasencia y la Asociación 24 Fotogramas.