Foto: Twitter
La Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta sobre la propagación a nivel global de una nueva variante de ómicron del coronavirus, recomendando a las autoridades sanitarias que estudien esta situación para determinar el potencial riesgo que podría representar.
Por el momento, esta variante es conocida como BA.2, mientras que la versión original de ómicron, que ha sido responsable del aumento en los contagios en Estados Unidos y en otras partes del mundo, es referida entre los virólogos como BA.1.
Según informa la OMS en su página web: “El linaje descendiente de BA.2, que presenta variaciones en algunas de las mutaciones, incluyendo la proteína espiga, está en aumento en varios países.”
Además, se indica que “las investigaciones respecto a las características de BA.2, incluyendo su capacidad de evadir la inmunidad y su virulencia, deben ser prioridad tanto de manera independiente como en comparación con BA.1”.
Hasta el momento, no se tiene certeza de si esta versión de ómicron es más contagiosa o si logra evadir en mayor medida la inmunidad generada por las vacunas. El virólogo Robert Garry, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, comentó a The Washington que no cree que “haya motivos para suponer que esta variante sea significativamente más grave que la versión actual de ómicron”.
Actualmente, la variante BA.2 ha sido detectada en países como India, Dinamarca y el Reino Unido, y ya se han registrado casos en el Hospital Metodista de Texas, en Estados Unidos.