Foto: Cuba Noticias 360
Conscientes de que el alto índice de envejecimiento poblacional influye en el presente y futuro de Cuba, diversas entidades de los sectores público y privado de la isla están formando alianzas para gestionar de la mejor manera esta realidad, considerada un asunto de “seguridad nacional”.
Bajo el lema “abrazar una vejez digna: los cuidados importan”, la agencia TaTamanía, el Ministerio de Salud Pública y el Centro de Neurociencias de Cuba convocan al evento Cuida, primer Coloquio de técnicas y experiencias para cuidadores de personas mayores, que se pretende realizar anualmente.
“Estamos muy contentos de anunciar que en noviembre llevaremos a cabo nuestro primer evento, una oportunidad para compartir todas las experiencias de TaTamanía durante sus casi dos años de existencia, así como para promover alianzas y retroalimentación entre los actores del sector privado y estatal relacionados con los cuidados de vida”, reveló la iniciativa a través de sus redes sociales.
Este congreso se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en el Convento de Belén, en La Habana Vieja, con el objetivo de facilitar un espacio especializado de intercambio entre cuidadores de personas mayores.
Fomentar el diálogo entre representantes de entidades estatales y figuras jurídicas privadas dedicadas al cuidado de este grupo etario brindará “una valiosa oportunidad para la conexión, alianzas y retroalimentación sobre las mejores prácticas”, según la convocatoria a la que CN360 tuvo acceso.
El encuentro, completamente gratuito, proporcionará a los expertos una herramienta eficaz para contribuir al perfeccionamiento de las técnicas de cuidado a personas mayores y para apoyar la reorganización de una red de cuidadores profesionales en todo el país, alineándose con las políticas gubernamentales establecidas para este grupo poblacional.