Comercialización de dispositivos para la transición a la televisión digital.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra

Cuba parece estar finalmente moviéndose hacia el tan anunciado “apagón analógico” de la televisión, inicialmente programado para finales de 2020, pero que posteriormente quedó en una situación incierta.

La nueva previsión establece que entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021, el país iniciará la primera fase de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT).

En esta ocasión, dejarán de recibirse a través de la señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 (teleSur).

Esta primera etapa se llevará a cabo únicamente en las provincias occidentales, abarcando desde Pinar del Río hasta Matanzas.

“Implementaremos el proceso por zonas geográficas, no por territorios, y el programa se extenderá hasta 2024”, declaró la viceministra de Comunicaciones Ana Julia Marine.

Cajita

Las autoridades explican que esta nueva programación de fechas responde a la difícil situación económica del país.

Con el cambio inminente, una de las mayores preocupaciones es la disponibilidad de decodificadores, comúnmente conocidos como “cajitas”.

Su distribución para la venta ha sido deficiente; no son fáciles de encontrar, y para adquirirlas es necesario enfrentar largas colas (que pueden durar horas o incluso días) o recurrir al mercado negro, donde los precios pueden llegar a triplicar su valor original.

La cadena de tiendas Caribe ha compartido con los medios nacionales la lista de establecimientos donde se ofrecerán estos equipos. A continuación, presentamos:

Más Noticias

Últimas Noticias