Foto: Henry Omar Pérez | Facebook
Texto: Fede Gayardo
El gobierno cubano ha iniciado la venta de agua embotellada como una solución a la crisis hídrica que enfrentan los residentes de la isla.
La “Política de distribución de agua embotellada” dio inicio en Caibarién, Villa Clara. Según informó el comunicador Henry Omar Pérez, “ante la situación actual, se ha puesto en marcha una política de distribución de agua embotellada a través de la red de tiendas TRD, vinculadas a las Bodegas de Comercio”.
En una publicación en su perfil de Facebook, mencionó que el botellón de cinco litros tiene un precio de 85 pesos cubanos (CUP) y que, en una fase inicial, se planea abastecer 30 bodegas en el municipio.
En esta primera entrega, el territorio ha recibido un total de 4 255 galones de agua, además de “16 perles del formato de 1.5 litros (7 mil 200 botellas)”, añadió Pérez.
En cuanto a las prioridades en la distribución, se enfocarán en los niños de 0 a 13 años, identificando un total de 5 089 menores en la comunidad.
Después de atender a este grupo, se priorizarán otros casos como personas encamadas, embarazadas y enfermos que necesiten acceso urgente al agua.
A pesar de que la crisis de abastecimiento de agua afecta a toda Cuba, la situación en Caibarién se agravó debido a la falla en la bomba del pozo 8, lo que ha dejado a miles de habitantes sin acceso regular al agua potable.
Esta semana, las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) admitieron que más de 600,000 personas en Cuba carecen de acceso al agua potable.
Entre las causas de este problema, señalaron los serios daños en equipos costosos, como bombas de gran caudal, además de la escasez de combustible que ha mantenido fuera de servicio el suministro de agua por pipa, una de las principales alternativas para los habitantes de la isla.