Comienza en La Habana el Torneo del Caribe de Tenis de Mesa.

Lo más Visto

Foto: EFE

Los principales competidores del Caribe estarán presentes hasta el 8 de marzo en la 62ª edición del Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa, que sirve como clasificatorio para el Campeonato Panamericano de 2022 y el Mundial de 2023.

De acuerdo con la página oficial de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, la capital cubana recibirá a medallistas de competiciones internacionales, atletas olímpicos, deportistas experimentados y nuevos talentos.

Los participantes, provenientes de Cuba, República Dominicana, Guyana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, Barbados y Trinidad y Tobago, contarán con 12 mesas de alta calidad para competencia y ocho de práctica, en las instalaciones de Pabexpo, ubicadas en el oeste de La Habana.

República Dominicana llevará al torneo a jugadoras como Eva Brito, Yasiris Ortiz y Esmerlyn Castro, quienes tienen una trayectoria en el circuito internacional, además de la joven promesa Shary Muñoz.

El equipo puertorriqueño, liderado por la medallista de oro de los Panamericanos de Lima 2019, Daniely Ríos, incluirá a Fabiola Díaz, Briana Burgos y Kristal Meléndez.

En la categoría masculina, la representación dominicana contará con Samuel Gálvez, Abit Tejada y Eduardo Darley, mientras que el equipo puertorriqueño estará formado por Daniel González, Richard Pietri, Ángel Naranjo y Óscar Birriel.

Entre otros competidores destacados que participarán en el evento caribeño se encuentra Chelsea Edghill, quien fue abanderada olímpica de Guyana en Tokio 2020, acompañada por sus compatriotas Trenace Lowe y Shemar Britton.

Los anfitriones cubanos competirán con sus mejores atletas, incluyendo a los olímpicos Jorge Campos y Daniela Fonseca, así como a la experimentada Idalys Lovet, junto a Andy Pereira y Liván Martínez, quienes actualmente juegan en clubes extranjeros.

El campeonato incluirá competiciones por equipos, dobles e individuales tanto para mujeres como para hombres, así como dobles mixtos. Este evento será clasificatorio para el Campeonato Panamericano de octubre próximo en Santiago de Chile y el Campeonato Mundial de 2023.

La edición anterior del campeonato del Caribe se realizó en Guyana en 2019, donde Emil Santos de República Dominicana se llevó la medalla de oro por segundo año consecutivo, y la cubana Daniela Fonseca consiguió su primer título internacional en la categoría senior.

Más Noticias

Últimas Noticias