Foto: Rivera Notario | Flickr
Correos de Cuba ha proporcionado información a través de sus canales oficiales acerca de su Servicio de Mensajería Exprés (EMS) para aquellos usuarios que deseen enviar documentos o paquetes, tanto dentro como fuera de Cuba.
Es importante destacar que el EMS está disponible para clientes individuales y jurídicos en todas las cabeceras provinciales y municipales del país. Este servicio se distingue, entre otras características, por el tratamiento prioritario desde el origen hasta el destino, el seguimiento integral, la entrega en el lugar del destinatario y la recolección de documentos en las instalaciones del cliente; este último punto aplica únicamente para residentes en La Habana, según se aclara en su sitio web.
Como se mencionó, el EMS ofrece envíos tanto nacionales como internacionales. Para envíos dentro de Cuba, los tiempos de entrega son de hasta 5 días laborables tras la admisión del envío, mientras que para envíos internacionales, estos se procesan 24 horas después de ser recibidos en las oficinas de La Habana, alcanzando un plazo de hasta 6 días para América y otros países.
Sin embargo, el EMS cuenta con límites y dimensiones que se detallan a continuación:
– Documentos: Las dimensiones máximas son de 90 cm (Largo + Ancho + Alto), sin que ninguna de las dimensiones exceda los 60 cm. Para envíos en forma de rollos, las dimensiones máximas son de 104 cm (Largo más 2 veces el diámetro), sin que la dimensión mayor exceda 90 cm.
– Paquetería Nacional e Internacional: No deben superar los 150 cm en cualquiera de sus dimensiones, ni los 300 cm en la suma de la longitud y el mayor contorno, medido en un sentido distinto al de la longitud.
Estupefacientes, sustancias alucinógenas y otras drogas ilegales; monedas, billetes y objetos de valor; así como materiales o sustancias corrosivas, radiactivas, explosivas, inflamables, tóxicas, venenosas, contaminantes o infecciosas, están prohibidos en este servicio.
“Se exceptúan de esta prohibición las materias biológicas perecederas, embaladas y etiquetadas que se intercambien entre laboratorios o instituciones científicas calificadas y oficialmente reconocidas, siempre que cumplan con los requisitos de las disposiciones normativas correspondientes para su envío”, señala la entidad.
Consulta aquí todas las tarifas: