Foto: Cuba Noticias 360
Sin lugar a dudas, la noticia más destacada de la semana ha sido el anuncio del gobierno cubano sobre los nuevos precios para la venta de combustible, el transporte y los servicios básicos. Esto ha provocado una fuerte ola de críticas por parte de la población y de algunos economistas, quienes advierten sobre el impacto que estas medidas tendrán en la economía de los cubanos.
El lunes se hicieron públicos los nuevos precios minoristas para la venta de combustible, y el martes, durante el programa televisivo Mesa Redonda, se anunciaron las nuevas tarifas para el transporte interprovincial, así como los costos actualizados del gas y la energía eléctrica.
En resumen, los precios de los combustibles han aumentado más del 500%, mientras que el gas y la electricidad han visto un incremento de aproximadamente el 25%. En cuanto al transporte, su costo ha subido alrededor del 180%.
Las consecuencias en la vida cotidiana de los cubanos son diversas y ya se están empezando a notar. Por ejemplo, el precio de algunos taxis privados ha escalado hasta alcanzar los 400 CUP en la actualidad.
Asimismo, se anticipa que el cambio de divisas en el mercado informal experimentará variaciones debido a las nuevas medidas. El USD, el Euro y el MLC han continuado aumentando en el mercado cambiario no oficial.
Según las tasas de cambio publicadas diariamente por el medio no estatal El Toque, tanto el Euro como el USD han experimentado un incremento de 10 CUP en solo tres días.
Por ejemplo, el 7 de enero, el USD tenía un valor de 265 CUP en el mercado informal, mientras que el Euro se cotizaba a 270 CUP.
Al día siguiente, el costo de un USD era de 270 CUP y el de un Euro de 274 CUP. Desde ese día 8, el USD ha mantenido su valor, mientras que el Euro ha subido a 275 CUP hasta el 11 de enero.
Por el contrario, el MLC no ha presentado un aumento considerable tras el anuncio de las medidas. El 7 de enero se podía cambiar por 245 CUP, y hoy se cotiza a 248 CUP, según la tasa estimada por El Toque.
En cuanto al escenario de la tasa estatal, esta se ha mantenido sin cambios, con un valor en torno a los 120 CUP. Sin embargo, es importante recordar que a finales de 2023 las autoridades cubanas anunciaron una revisión de la tasa de cambio de la divisa estadounidense.
Las autoridades de la isla han mencionado que aún están considerando algunos ajustes, por lo que no se ha definido la cifra concreta para el cambio en 2024.
A pesar de las críticas gubernamentales hacia la tasa de referencia del mercado informal publicada por El Toque, este continúa siendo un recurso valioso para los cubanos, basado en el análisis de cientos de anuncios de compra y venta compartidos en redes sociales y sitios de clasificados.