«Con cautela y sin agresión. Adelante, cubano, adelante». El intrigante mensaje de Cándido Fabré.

Lo más Visto

Foto: Cándido Fabré | Facebook

Texto: Hugo León

Cándido Fabré, uno de los músicos populares cubanos de mayor trayectoria, ha roto el silencio y se ha pronunciado sobre la grave situación de los apagones en el oriente de Cuba, que son diarios y se extienden por más de 12 horas.

Fabré se lamentó del costo “bastante elevado” por un servicio que deja mucho que desear. Además, dejó claro que son los cubanos de a pie quienes sufren la falta de electricidad, no los altos funcionarios.

“Me gustaría que algún dirigente nacional experimente con nosotros para que sienta lo que vivimos, donde, sin previo aviso, la corriente se corta a cualquier hora por períodos exageradamente largos”.

“Puede haber problemas energéticos, pero estamos pagando un precio muy alto”, expresó Fabré en Facebook.

En su mensaje, Cándido Fabré fue aún más allá y criticó el sacrificio que los dirigentes cubanos exigen de su población, un sacrificio que ha perdurado por décadas sin resultados positivos:

“Morir por la Patria es vivir, pero no me maten antes de morir por ella”, afirmó.

“Soy parte de este pueblo; amor, fuerza y fe me definen”, escribió también en su mensaje, justo antes de pedir a Dios que acompañe al pueblo cubano y de realizar un inusual llamado.

“Con prudencia y sin violencia. Vamos cubano, vamos”, concluye el mensaje de Cándido Fabré, que ha sido interpretado como una invitación a denunciar lo que sucede en Cuba.

Fabré reside en la zona más afectada por los apagones: el oriente de la isla. Allí, los internautas manifiestan que los cortes eléctricos pueden llegar hasta 18 horas al día, una situación intolerable para los hogares cubanos.

Los apagones han sido la causa de las protestas antigubernamentales más significativas en la historia de Cuba, en julio de 2021, cuando en La Habana y otras provincias decenas de miles de cubanos salieron a las calles exigiendo electricidad, comida y libertad.

A pesar de todo esto, ni siquiera el ministro de Energía y Minas puede asegurar cuándo se mejorará la situación. Con el verano intensificándose, el titular solo menciona que “en el futuro” la situación con los combustibles mejorará.

La crisis del combustible y el déficit en la generación eléctrica han afectado a Cuba durante años, pero tras la pandemia, la situación ha empeorado.

Ministro cubano sin respuesta a cuándo será mejor “la situación de los combustibles”

Más Noticias

Últimas Noticias