Foto: Prensa Latina
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) ha concedido el Premio Nacional de Cine 2023 a la experta en maquillaje Magaly Pompa.
El galardón fue otorgado en la sala Servando Cabrera del ICAIC por un jurado integrado por los cineastas Manuel Herrera, Patricia Ramos, Carlos de la Huerta, Aramís Acosta, Francisco Cordero, Alquimia Peña y Rafael Rosales.
La institución estatal cubana destaca que Pompa, originaria de Granma y nacida en 1945, se unió al equipo de maquillaje del ICAIC en 1962, bajo la dirección de Rolando Zaragoza, quien fue su instructor en esta área.
Su carrera comenzó como asistente de maquillaje en la película “El otro Cristóbal”, de Armando Gatti, en 1964, y “desde entonces y de manera continua ha participado en más de 40 producciones tanto nacionales como internacionales, dirigidas por renombrados cineastas cubanos como Manuel Octavio Gómez, Tomás Gutiérrez Alea, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet y Fernando Pérez”, señala el comunicado del ICAIC.
Entre sus notables trabajos, Pompa ha sido jefa de maquillaje en películas como “Lucía” (Humberto Solás, 1968); “Los días del agua” (Manuel Octavio Gómez, 1971); “Cecilia” (Humberto Solás, 1981); “Amor vertical” (Arturo Sotto, 1997); “El Benny” (Jorge Luis Sánchez, 2004); “José Martí: el ojo del canario” (Fernando Pérez, 2009); y “Oscuros amores” (Gerardo Chijona, 2021).
La maquilladora cubana también ha sido galardonada con la medalla Raúl Gómez García y la Distinción por la Cultura Nacional. Además, en 2017 recibió un Reconocimiento Especial otorgado por el ICAIC por su carrera a lo largo de toda su vida.
Desde su cuenta en Facebook, el actor cubano Héctor Noas expresó sus felicitaciones a la premiada: “El ICAIC siempre tuvo un gran equipo de maquillistas. Hubo muchas excelentes, pero Magaly ha sido la Maestra. Gracias por tanta dedicación, profesionalismo y humildad ante el trabajo. Ahí queda tu huella de grandeza en el Cine Cubano”.
El año pasado, Pompa había sido nominada al premio, el cual fue concedido al actual presidente del jurado, Manuel Herrera. El Premio Nacional de Cine, establecido en 2003, ha sido otorgado a figuras prominentes de la cinematografía cubana; entre los más recientes se encuentran el actor Mario Balmaseda, el guionista Senel Paz, el productor de animados Paco Prats, el productor Miguel Jorge Mendoza, el sonidista Jerónimo Labrada y el director de fotografía Livio Delgado.