Foto: Yariel Rodríguez | Instagram
A partir del 15 de enero, cuando comenzó el nuevo período de firmas internacionales de la MLB, era solo cuestión de tiempo para conocer el destino del destacado lanzador cubano Yariel Rodríguez. Todo parece indicar que los Toronto Blue Jays se han adelantado en la carrera por el talentoso derecho camagüeyano, quien lideró la rotación de Cuba en el pasado Clásico Mundial.
El reportero Francys Romero fue el primero en dar la noticia este miércoles, informando que ambas partes han llegado a un acuerdo, que queda pendiente de la firma hasta que el jugador complete el examen físico correspondiente en la ciudad canadiense en los próximos días. Los detalles del contrato aún se desconocen, pero se harán públicos una vez se realice la firma oficial.
Inicialmente, el interés en el lanzador, que cumplirá 27 años en marzo, era liderado por equipos como los Astros de Houston, Boston Red Sox y New York Yankees; sin embargo, a medida que se acercaba enero, los Blue Jays tomaron la delantera.
Fuentes de medios especializados en traspasos indicaron recientemente que Toronto se mostraba optimista, aunque aún quedaban algunos problemas de inmigración por resolver. Una vez solucionados, el jugador podrá viajar desde República Dominicana, donde ha estado entrenando durante casi un año.
Tras impresionar con su actuación en el V Clásico, Rodríguez decidió no regresar a Japón para continuar su contrato con los Dragones de Chunichi, organización con la que había dejado números extraordinarios en la temporada 2022. En su último año en la exigente liga nipona, registró una efectividad de 1.15 en 54 entradas y dos tercios, ponchando al 27,5% de los bateadores y otorgando boletos solo al 8,3%.
En el Clásico, realizó dos aperturas, acumulando 7 episodios y un tercio, con 10 ponches y 8 boletos. Sin embargo, lo que más impresiona a los scout es la velocidad de su recta de cuatro costuras, que alcanzó las 97 millas, así como la rotación de su slider, que está muy por encima de la media en la MLB.
Conocido como “El Gallero de San Serapio” desde su debut con Camagüey en la Serie Nacional Cubana hace casi una década, fue declarado agente libre en septiembre pasado. Desde entonces, su nombre ha resonado en la temporada baja, ya que se le considera candidato a recibir un contrato multianual de entre 30 y 50 millones de dólares.
Algunos expertos apuntan a que su rol en las Grandes Ligas será como relevista, posición que ya había desempeñado en Japón, mientras que otras fuentes sugieren que los Blue Jays están considerando darle un lugar en su rotación de abridores. De cualquier manera, se anticipa que el as cubano tenga un impacto inmediato en la MLB, por lo que se espera que se le incluya en el roster de 40 jugadores del equipo canadiense para la próxima pretemporada, que comenzará en febrero.